Opinión

Coespe, contra los bulos que sufre el sistema público de pensiones

COESPE

Foto: Europa Press

Miércoles 29 de octubre de 2025

3 minutos

Artículo de Coespe, contra los bulos que sufre el sistema público de pensiones

Foto: Europa Press

Miércoles 29 de octubre de 2025

3 minutos

Los pensionistas toman las calles: "Con los jubilados no se juega. Basta de inventar conflictos"

 

Hora de hacer balance. El movimiento pensionista convocó una manifestación unitaria el 25 de octubre desde Atocha hasta Sol. La participación de miles de personas pensionistas y de la clase trabajadora y la ciudadanía, una vez más, ha mostrado la capacidad del movimiento pensionista con una nueva movilización, reforzando así la unidad de acción y la respuesta a las agresiones y bulos constantes que sufre el sistema público de pensiones de reparto en nuestro Estado.

Estas han sido, y serán, las principales reivindicaciones de los próximos meses en todas las movilizaciones que se lleven a cabo en el Estado, por parte del movimiento pensionista y de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, Coespe (@CoespeOficial), en todos los territorios.

- Pensión mínima igual al salario mínimo interprofesional neto, que sea al menos el 60% del salario medio, conforme a la Carta Social Europea.

- Cerrar la brecha de género en salarios y pensiones públicas.

- Auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, el cumplimiento de la Ley 21/2021.

- Revalorización de las pensiones públicas según el IPC real, con compensación del 3,8% perdido.

- Cambio legislativo en la Ley 2/2023 para sustituir el umbral de la pobreza por el SMI como referencia para las pensiones mínimas (contributivas y no contributivas).

- Fin de las privatizaciones de los Planes de Pensiones de Empleo (PPEs).

- Jubilaciones anticipadas sin penalización con 40 años cotizados.

- Ni un euro para armamento ni para la guerra. Los recursos públicos deben destinarse a fines sociales. 

Estas demandas, junto a las más cercanas a la sociedad, sanidad, educación, dependencia, vivienda, derogación de la Ley Mordaza, etc. seguirán siendo parte de nuestras reivindicaciones y de nuestra acción unitaria con el resto de las organizaciones sociales y políticas de nuestra sociedad.

 

De igual modo, en estos momentos, la exigencia de que cese el genocidio y las guerras, ligadas a las políticas de rearme del gran capital y los gobiernos que las aplican a través de los recortes en sus países y en las organizaciones supranacionales, de los derechos sociales, económicos y políticos, junto al desmontaje de los bulos y mentiras que pretenden enfrentar a la juventud con las personas mayores, se mantendrán como sistemática de las mareas, plataformas, colectivos y asociaciones de Coespe.

Nuestro lema de "Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden", junto al resto de derechos, y en primer lugar, salarios y empleos dignos, siguen vigentes y no daremos un paso atrás.

Nuestra más sincera enhorabuena a todas las personas manifestantes, tanto en Madrid como en el resto del Estado, en especial a Canarias, que el 25 de octubre una vez más hemos mostrado nuestra voluntad de mantener nuestras reivindicaciones y el derecho a la vida digna y con futuro. 

Sobre el autor:

COESPE