
Martes 9 de marzo de 2021
1 minuto

Fui a ver el espectáculo “Loc@s” de Pedro Ruiz en el teatro Marquina de Madrid. Hacía tiempo que no veía a Pedro en un escenario ni en televisión y reencontrarme con él fue una enorme satisfacción. Primero, porque el espectáculo es de calidad, como corresponde a la carrera de este popular artista. Y segundo, porque la vitalidad de Pedro Ruiz es ejemplar. Cumplió 73 años y está como en su juventud: canta bien, imita mejor, se mueve con envidiable agilidad, tiene pleno sentido del ritmo, es creativo en sus caricaturas y absolutamente libre en hora y media larga de critica a todo lo que se mueve, desde el rey emérito hasta los tertulianos de la radio y la televisión. Me gustó encontrar entre su público a un gigante como Peridis. Y me gusta mucho descubrir de nuevo a un artista que es mucho más que un cómico: es un creador ingenioso y sarcástico; es un cronista mordaz y brillante de este tiempo, es un hombre polifacético que entretiene, emociona y algo muy importante en este tiempo: divierte. Y su espectáculo tiene un final que es de justicia destacar en este diario: una canción suya de homenaje a los mayores. Un día de estos le pediré permiso para reproducirla. De momento, quede ahí este modesto testimonio de gratitud.