Experiencia

Auge de autónomos sénior: los mayores de 64 años crecen casi el 3% y suponen 195.670 en abril

Pepa Montero

Foto: BigStock

Martes 13 de mayo de 2025

4 minutos

Son los que más crecen, solo superados por los menores de 20 años, según un informe de ATA

Auge de autónomos sénior: los mayores de 64 años crecen casi el 3% y suponen 195.670 en abril
Pepa Montero

Foto: BigStock

Martes 13 de mayo de 2025

4 minutos

El 40% de los autónomos pagará las mismas cotizaciones en 2025, según ATA

 

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó un total de 15.433 afiliados durante el primer cuatrimestre de 2025, lo que en términos relativos supone un crecimiento del 0,5% con respecto a diciembre de 2024, con lo cual, la cifra total de autónomos sube a 3.402.198 trabajadores por cuenta propia.

Según el informe recién publicado por la Federación de Autónomos ATA (@autonomosata), con datos del primer cuatrimestre del año, el colectivo sénior registra un avance en cuanto a afiliación. Así, en función de la edad, se comprueba que todos los tramos de edad (salvo los autónomos de 40 a 45 años y los que tienen entre 45 y 44 años) registran un aumento de autónomos entre enero y abril.

Más en detalle, a fecha 30 de abril de 2025, en España existen 195.670 autónomos de más de 64 años, lo que supone un incremento de 5.210 profesionales por cuenta propia de esta edad más que a principios de año. En porcentaje, este grupo etario ha aumentado su presencia el 2,7% hasta el mes de abril. 

 

autonomos reta por edad abril 25
Fuente: ATA (Informe I trimestre 2025)

 

De hecho, estos autónomos son los que más crecen en este periodo del año, tan solo por detrás de quienes tienen entre 16 y 19 años, con lo cual, los extremos son los que más registran mayor avance en afiliación al RETA. Más en concreto, los menores de 20 años que se dan de alta aumentan en 321 (+3,5%), hasta situar la cifra final en 9.417. 

Los autónomos a partir de 50 años también crecen moderadamente: el 0,6% más entre los profesionales de 50 a 54 años, el mismo porcentaje de alza que experimentan quienes se sitúan entre 60 y 64 años.

Las razones de este mayor crecimiento de autónomos que superan los 64 años son varias: el proceso de envejecimiento normal de la población española, unido al hecho de que hay algunos profesionales que compatibilizan empleo asalariado y autónomo.

Pero también se debe a que numerosas personas despedidas o desempleadas se acogen al empleo autónomo como forma de reengancharse al mercado laboral, para seguir trabajando y poder así cotizar para la pensión.

Solo 9 comunidades autónomas ganan afiliados

El informe de ATA refleja que nueve comunidades autónomas han logrado sumar nuevos cotizantes autónomos, mientras que un total de ocho no han podido frenar la pérdida de trabajadores por cuenta propia en lo que va de año.

Según detalla la organización, presidida por Lorenzo Amor, Islas Baleares (+3,9%), Comunidad Valenciana (+1,3%), Murcia (+0,8%) y Andalucía lideran el crecimiento en el primer cuatrimestre del año.

En términos absolutos, Comunidad Valenciana (+5.050 autónomos), Andalucía (+4.095) y Baleares (+3.913) concentraron el 84% de las nuevas altas de autónomos durante los primeros cuatro meses del año.

autonomos por ccaa, ata abril 25

 

Por el contrario, siguen registrando pérdidas en cuanto a la afiliación las dos castillas: Castilla y León, con 914 autónomos menos que al empezar el año, y un descenso del 0,5%; y Castilla-La Mancha (484 autónomos menos, -0,3%). Les siguen Aragón (483 autónomos menos, -0,5%), País Vasco, con una pérdida de 335 cotizantes al régimen de autónomos y un descenso del 0,2; La Rioja (-74 autónomos, -0,3%), Asturias (-57 autónomos, -0,1%) y Navarra (-50 autónomos, -0,1%).

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor