Experiencia

Cámara de Comercio de A Coruña y Teté Delgado, a los sénior: "El talento no tiene edad"

Laura Moro

Foto: Miguel Ares

Martes 23 de septiembre de 2025

8 minutos

Ha tenido lugar en Palexco 'El poder de reinventarse'

Cámara de Comercio de A Coruña y Teté Delgado, a los sénior: "El talento no tiene edad"
Laura Moro

Foto: Miguel Ares

Martes 23 de septiembre de 2025

8 minutos

La Cámara de Comercio de A Coruña y 65YMÁS han celebrado este martes 23 de septiembre, el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS. 

Durante la jornada, que ha tenido lugar en Palexco, han participado Antonio Couceiro Méndez, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, y Pedro Blanco Lobeiras, Delegado del Gobierno en Galicia.

Además, Teté Delgado, actriz y presentadora, ha tenido la oportunidad de inspirar a todos los asistentes contando su propio proceso de reinvención. Delgado también ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el testimonio de Mariam Sarkar, antigua alumna del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de A Coruña, que ha conseguido reinsertarse al mercado laboral gracias al apoyo de la Cámara.

El broche final lo ha puesto Lorena Suárez, HR Interim Manager, People & Culture, ha impartido el taller Talento sénior: el retorno de la experiencia.

La jornada la han inaugurado Antonio Couceiro  y Pedro Blanco: “Es una gran satisfacción para mí participar en la inauguración de este evento, siendo ya el sexto encuentro organizado desde la Cámara de Comercio de A Coruña. Nuestro mayor logro será siempre contribuir a la reincorporación al mercado laboral y a la continuidad del desarrollo profesional de las personas mayores de 45 años”, ha afirmado Couceiro.

Couceiro: "Reconocer el talento sénior es un deber social y una apuesta por la competitividad"

 

El presidente ha recordado que las ideas preconcebidas sobre las dificultades de adaptación de los sénior son erróneas: "Existe la creencia de que a mayor edad, mayores son las dificultades de adaptación a nuevas dinámicas laborales, pero la realidad demuestra que esto es absolutamente falso. Los profesionales sénior se convierten en un factor diferencial en muchos sectores gracias a su profundo conocimiento, su capacidad de análisis, su responsabilidad y la disciplina que les caracteriza”.

Por su parte, Blanco ha destacado la relevancia de este encuentro, que ha considerado “una referencia en Galicia para la contratación de empleo y talento de las personas mayores de 45 años”. En este sentido, ha agradecido a la Cámara de Comercio de A Coruña y a su presidente por el “excelente trabajo realizado, por su capacidad de convocatoria y por la confianza que genera” tanto en las personas que buscan empleo como en las empresas participantes.

El delegado ha subrayado que el foro demuestra que “el mercado laboral necesita a las personas de más de 45 años, de nuestros conocimientos y de nuestra experiencia” y que “el talento no tiene edad”. Asimismo, ha puesto en valor el programa Talento 45+, que ha facilitado la intermediación directa entre empresas y demandantes de empleo.

"El talento no tiene edad"

tete delgado y caso de exito

 

La jornada ha continuado con la actriz y presentadora Teté Delgado, que ha contado a todos los asistentes su proceso de reinvención: “Tener 60 años no es un impedimento, al contrario, es estupendo. No hay que negarse el poder que uno tiene ni dejar que nadie nos robe el futuro”. Subrayó la importancia de probar cosas nuevas, confiar en los propios recursos y dejar de lado prejuicios, valorando la experiencia y fomentando la intergeneracionalidad.

Delgado también ha hecho hincapié en aceptar la edad con orgullo, sin estigmas, y mantener la confianza en uno mismo: “La palabra ‘viejo’ no debe ser algo negativo”. La actriz ha defendido la relevancia de valorar la experiencia profesional, crear roles significativos para mujeres senior y aprovechar la trayectoria acumulada para explorar nuevas oportunidades. Concluyó recordando que nunca es tarde para reinventarse, disfrutar del proceso y seguir aportando en la actuación, el trabajo o la vida en general.

Delgado no solo ha contado su experiencia, sino que también ha tenido la oportunidad de conocer el testimonio de Mariam Sarkar, antigua alumna del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de A Coruña.

Después de casi diez años alejada del mundo laboral, María decidió actualizar sus competencias y adquirir nuevas habilidades para afrontar las oportunidades actuales, demostrando que nunca es tarde para reinventarse profesionalmente. Eligió un curso de Excel para ponerse al día y adaptarse a las herramientas modernas, y agradeció el asesoramiento de la Cámara, que le permitió conocer el mercado laboral y orientar su aprendizaje. María destacó que, además de la formación técnica, la confianza en uno mismo, la motivación y la actitud son fundamentales para superar largos periodos de inactividad.

Su experiencia ilustra cómo la formación continua, los programas de acompañamiento y la orientación profesional pueden ayudar a los trabajadores senior a recuperar la confianza y reincorporarse al mercado laboral. También ha subrayado la importancia de romper barreras sociales relacionadas con la edad o el género, y señaló que la experiencia acumulada es un recurso valioso que muchas empresas deberían reconocer más. Para María, “el talento no tiene edad” y es clave creer en uno mismo, salir adelante y aprovechar las oportunidades sin quedarse atrás.

Talento sénior: el retorno de la experiencia

Para terminar la jornada, Lorena Suárez, HR Interim Manager, People & Culture, ha impartido el taller Talento sénior: el retorno de la experiencia.

Con más de 15 años en recursos humanos en sectores diversos, Suárez ha destacado que la transición profesional va más allá del currículum y requiere claridad, energía y autoconocimiento. 

A través de su experiencia, ha explicado el valor del talento sénior, recordando cómo al inicio de su carrera subestimó a una compañera veterana, cuya habilidad para integrar equipos y guiar a jóvenes profesionales demostraba que la experiencia aporta capacidades sociales y estratégicas difíciles de reemplazar. Además, ha enfatizado que la actitud y el estado emocional son cruciales: el 50% de nuestra felicidad depende de nosotros, influyendo directamente en cómo se percibe nuestra energía y disposición en entrevistas y entornos laborales.

Suárez ha propuesto cuatro pilares clave para cualquier proceso de transición profesional: valor propio, nivel de energía, estado de ánimo y autoconfianza, junto con apoyos sociales. Recomendó evaluar cada factor, establecer microacciones para mejorar donde sea necesario y preparar entrevistas destacando experiencias y aprendizajes con la metodología STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultados). Insistió en que la trayectoria profesional no lineal no es un fracaso y que los profesionales sénior aportan valores esenciales como compromiso, responsabilidad y liderazgo. 

Ha concluido animando a resetear, mantener microacciones semanales, revisar logros y tener claridad sobre los objetivos para tomar decisiones conscientes y basadas en la experiencia acumulada.

foto familia

 

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.

 

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor