Sabores de mi tierra

Jordi Cruz desvela su truco para que las galletas duren más tiempo crujientes

Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 28 de noviembre de 2025

9 minutos

"Es lo más sencillo del mundo"

Jordi Cruz desvela su truco para que las galletas duren más tiempo crujientes
Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 28 de noviembre de 2025

9 minutos

Jordi Cruz es uno de los muchos cocineros que deciden utilizar las redes sociales para acercar sus conocimientos culinarios a todos sus seguidores.

En una de sus últimas publicaciones, el también jurado de Masterchef ha explicado qué podemos hacer para que las galletas duren más tiempo crujientes.

“¡Madre mía, qué disgusto cuando te apetece una galletita bien crujiente abres el bote y está blandurria!”, comienza diciendo el chef.  

 

“¿Quieres el truco más sencillo del mundo para que eso no te vuelva a pasar? Coges un trocito de pan, lo pones encima de las galletitas que están en el frasco y cierras. Y van a durar así crujientitas un montón de tiempo”, asegura Cruz.

La explicación a este truco es muy fácil: el pan absorbe mucho antes la humedad que la galleta y “así van a durar crujientes un montón de tiempo más”, concluye el chef.

Receta galletas de Navidad

Receta de galletas de Navidad. Foto: bigstock

 

Ahora que ya sabemos qué tenemos que hacer para que las galletas duren más, y la Navidad está a la vuelta de la equina, ¿qué mejor plan que prepararlas nosotros mismos? A continuación, te dejamos la receta de las tradicionales galletas de Navidad:

Ingredientes:

  • 375 gramos de harina
  • 220 gramos de mantequilla
  • 1 cucharilla de levadura en polvo
  • 240 gramos de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 1 pizca de levadura sal
  • Esencia aroma de vainilla, unas gotas
  • Canela molida, media cucharilla
  • 100 gramos de azúcar glas
  • Limón, 1 cucharada de su zumo
  • 2 claras de huevo

Elaboración

Para hacer estas galletas de Navidad, mezcla en un bol la mantequilla, que debe estar en pomada, es decir, bien blandita, con el azúcar morenoBate con la ayuda de unas varillas hasta que estén muy bien integrados.

Añade el huevo y la pizca de sal y sigue batiendo hasta obtener una mezcla blanda y lisa.

Añade, por último, la canela molida y la esencia de vainilla y sigue mezclando un poco más.

Tamiza sobre un bol la harina y la levadura. Tamizar no es más que pasar la harina por un colador de trama fina, cedazo o tamiz para que quede más suelta y aireada.

Es el momento ya de incorporar los elementos sólidos a la mezcla de huevo, mantequilla y azúcar. Mézclalos y ve removiendo y amasando para que se vaya integrando toda la harina. Al final, debes obtener una masa firme y lisa, que no se pegue a los dedos.

Envuelve la masa en plástica film y déjala reposar en la nevera durante 30 o 45 minutos.

Pasado ese tiempo, estira la masa sobre la encimera con la ayuda de un rodillo. Debes dejarla con un grosor como de cinco milímetros más o menos, es decir, medio centímetro. Te será más sencillo hacer esto si colocas un papel de cocina por debajo y otro por encima de la masa, mientras la estiras. Una vez estirada, pasa el papel de horno que tiene encima la masa a una bandeja y métela otra vez en la nevera para que a la hora de cortarla esté bien compacta.

Pasada media hora, saca la masa y, ahora sí, córtala con las formas elegidas. Cubre la bandeja de horno con papel sulfurizado y ve colocando las galletas. Mete en el horno, que ya debe estar precalentado a 180°C y cocina durante 12 minutos. Pasado este tiempo, sácalas del horno y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Mientras se enfrían vamos a preparar la glasa para la decoración. Bate las claras con la ayuda de unas varillas. Cuando tengan una textura esponjosa añade el zumo de limón y añadiendo, poco a poco, el azúcar glas. Sigue batiendo hasta que monte y tenga una buena densidad. Decora con esta glasa tus galletas. Puedes cubrirlas completamente o rellanar con la glasa una manga pastelera y hacer dibujos encima de las galletas.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor