Miriam Gómez Sanz
Sabores de mi tierra
Recetas fáciles y ligeras con mango
Descubre cómo aprovechar al máximo esta fruta deliciosa y rica en vitaminas

Llega el otoño y, con él, la mejor época para comer mango en España. Esta fruta rica por su sabor, textura y aroma tiene, además, muchos beneficios para tu salud: es rica en vitamina C y antioxidantes que refuerzan tus defensas; vitamina A que cuida tu piel y tu vista; y minerales y fibra, que favorecen la digestión y te aportan energía natural.
La temporada del mango en nuestro país es intensa, pero breve. Por ello, te animamos a probar cuanto antes estas recetas fáciles y deliciosas que ha subido Mercadona a su página web. Todas ellas son para 4 personas.
Bol de yogur con mango
- Pela y corta 2 mangos en dados.
- Coloca en una batidora uno de los mangos, un vasito de yogur griego, 100 ml de leche y ¼ de cucharadita de cúrcuma. Tritura hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Deja reposar en la nevera durante una hora.
- Sirve el batido en un cuenco y añade la granola.
- Para terminar, añade unas semillas de chía al gusto.
Bombón de mango
- Pela y corta 1 mango en dados. Reserva algunos y tritura el resto en un vaso de batidora hasta conseguir un puré suave.
- Mezcla en un bol grande el puré con 100 g de coco rallado, 80 g de avena, 2 cucharadas de miel, 1 cucharadita de esencia de vainilla y una pizca de sal. Asegúrate de que todo quede bien integrado: la masa debe quedar espesa y algo pegajosa.
- Cubre con film transparente en contacto con la mezcla y deja reposar en la nevera durante 1 hora, para que los ingredientes absorban la humedad y se puedan formar bien las bolas.
- Después, coge pequeñas porciones de unos 12 g aprox. Coloca en el centro un dado de mango y forma una bolita con las manos (si la masa se pega, unta las palmas con un poco de aceite).
- Coloca en un plato el coco rallado y pasa las bolitas hasta cubrirlas por completo con el coco.
- Distribuye los bombones en una bandeja sin que se toquen y refrigéralos unos 15 minutos antes de servir.
- Sirve cada bombón sobre un cracker.
2 trucos para cortar el mango de manera sencilla
Si te han gustado las recetas, pero te frena la dificultad para pelar el mango, aquí te dejamos un par de consejos infalibles.
Método erizo
Perfecto para usar cubos pequeños, en ensaladas, postres o para que los peques disfruten sin complicaciones.
- Corta las dos mitades grandes, a cada lado del hueso.
- Haz cortes en forma de cuadrícula sobre la pulpa, sin atravesar la piel.
- Empuja desde abajo para “voltear la pieza” y verás cómo los cubitos se abren como un erizo.
- Retira los trocitos con una cuchara o con los dedos.
Método clásico
Ideal si buscas una presentación en forma de láminas, como carpaccios, o también para smoothies.
- Pela el mango con un cuchillo o pelador.
- Corta lo más cerca posible del hueso.
- Sobre una tabla, corta en láminas, tiras o cubos.