Salud

Unas células del sistema inmune predisponen a alzhéimer y tumores cerebrales a partir de los 57 años

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 30 de septiembre de 2025

4 minutos

Detectan que la barrera hematoencefálica pierde eficacia con cambios cerebrales

Unas células del sistema inmune predisponen a alzhéimer y tumores cerebrales a partir de los 57 años
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 30 de septiembre de 2025

4 minutos

Un estudio del Hospital Universitario 12 de Octubre revela que unas células del sistema inmune predisponen a sufrir patologías como alzhéimer y tumores cerebrales justo a partir de los 57 años, debido a la disfunción de la barrera hematoencefálica que protege el Sistema Nervioso Central.

Esta disfunción estaría causada por el proceso de envejecimiento cerebral que experimenta cambios significativos a esa edad, abriendo la puerta a células inmunitarias defectuosas, ha indicado el centro hospitalario en un comunicado.

El trabajo, publicado en 'Ebiomedicine', sugiere que actuar sobre estas vías podría ofrecer estrategias terapéuticas para mitigar las patologías del Sistema Nervioso Central asociadas al envejecimiento y caracterizadas por neuroinflamación tóxica y disfunción de las células mieloides.

En concreto, los análisis moleculares revelaron que tanto la disfunción de la barrera, cuya función es proteger al sistema nervioso del paso de sustancias nocivas, como la integridad de las conexiones neuronales están alterados en el envejecimiento cerebral y son responsables de la progresión de la enfermedad de alzhéimer y los tumores cerebrales.

 

Captura de pantalla 2025 09 29 a las 11.51.00

 

"Identificamos procesos de envejecimiento inmunológico caracterizados por un desequilibrio en las señales inflamatorias en la barrera protectora, lo que promueve la entrada al cerebro de células inmunitarias defectuosas, ha apuntado el investigador Ricardo Gargini, del departamento de Anatomía Patológica del Hospital 12 de Octubre y del Instituto de Investigación i+12.

Estas células llamadas mielodes supresoras TREM2+/TIM3+ impulsan la capacidad de los tumores de no ser detectados y eliminados por el sistema inmunitario en el cerebro, favoreciendo así el desarrollo de estas enfermedades. "Hemos observado que el pico más alto de estos cambios significativos en el proceso de envejecimiento se produce a los 57 años", explica el experto.

"En el caso de los gliomas, los datos hablan de una supervivencia de 1.525 días cuando la disfunción de la barrera hematoencefálica es alta, frente a una supervivencia de 4.084 para pacientes con disfunción baja de la barrera hematoencefálica", ha concretado.

La coautora del estudio, Berta Segura, también del departamento de Anatomía Patológica y del Instituto de Investigación i+12, ha indicado que "la reactivación del sistema inmunológico envejecido con anticuerpos contra TIM3 podría prevenir el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer y los tumores cerebrales".

El estudio utiliza técnicas de secuenciación masiva, herramientas bioinformáticas y una cohorte de pacientes con glioma y enfermedad de alzhéimer, así como modelos animales para analizar la disfunción de la barrera hematoencefálica y la pérdida neuronal.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor