Salud

¿Has vuelto de viaje y te encuentras mal? Estas son las recomendaciones de los farmacéuticos

Violeta Qi

Lunes 8 de septiembre de 2025

4 minutos

Estos son algunos de los síntomas que te alertan a que vayas al médico

¿Has vuelto de viaje y te encuentras mal? Estas son las recomendaciones de los farmacéuticos
Violeta Qi

Lunes 8 de septiembre de 2025

4 minutos

Cada vez son más quienes viajan a destinos que exigen vacunación para entrar. Por eso, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos recuerda que además de vacunarse antes del viaje es fundamental vigilar síntomas al regresar, ya que algunas enfermedades tropicales pueden manifestarse tiempo después del regreso.

Los farmacéuticos señalan que hay que consultar si aparece fiebre persistente, fatiga intensa, diarrea prolongada, dolor abdominal o ictericia (piel y ojos amarillentos), pues pueden indicar infecciones adquiridas en el viaje. Signos de alarma que justifican atención urgente son dificultad respiratoria, tos prolongada o cuadros neurológicos inusuales (por ejemplo, convulsiones): en esos casos, la recomendación es acudir de inmediato a un centro sanitario e informar sobre el viaje realizado.

Hay grupos que requieren vigilancia extra tras volver: niños pequeños, embarazadas, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, ya que las infecciones pueden evolucionar con más gravedad. Es útil registrar los síntomas y su evolución y llevar la cartilla de vacunación, indicando países visitados, duración y actividades realizadas. También insisten en evitar la automedicación, porque puede enmascarar signos y retrasar un diagnóstico correcto.

Sobre las vacunas, los farmacéuticos recuerdan que muchas indicadas para viajeros no requieren revacunación inmediata al regresar, pero varias sí precisan pautas con varias dosis para lograr protección completa: por ejemplo, hepatitis A, hepatitis B o rabia necesitan completar el esquema. Otras vacunas (tétanos, difteria, fiebre tifoidea) pueden precisar recordatorios años después, como parte del calendario vacunal habitual.

El hallazgo que podría allanar el camino para la vacuna universal contra el cáncer. (Bigstock)

 

 

En cuanto a la malaria, el Consejo aclara que en España aún no está disponible una vacuna de uso generalizado; la prevención se realiza con comprimidos profilácticos que deben encararse uno o dos días antes del viaje, durante la estancia y mantenerse siete días tras la vuelta (según el fármaco). No completar una pauta de inmunización puede reducir la protección y aumentar el riesgo de contraer la enfermedad; en patologías graves como rabia o fiebre amarilla, la falta de pauta completa tiene consecuencias relevantes.

Para no olvidar dosis de recuerdo, el farmacéutico aconseja anotar la fecha de la siguiente vacuna en un calendario o agenda digital y reflejar la pauta en la cartilla/pasaporte de vacunación; el equipo de farmacia puede además preguntar proactivamente al paciente si ha completado la pauta.

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor