Cultura

Los edificios más antiguos de Cuenca

Lidia Béjar

Domingo 18 de mayo de 2025

3 minutos

La ciudad mezcla arquitectura de época islámica y Edad Media

Los edificios más antiguos de Cuenca
Lidia Béjar

Domingo 18 de mayo de 2025

3 minutos

En el año 1996, Cuenca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una ciudad ubicada en Castilla-La Mancha que posee un gran legado arquitectónico de la Edad Media y la época islámica, 

Estos son los edificios más antiguos de la ciudad.

Casas Colgadas

casas colgadas cuenca
Casas Colgadas, Cuenca. Fuente. Turismo Castilla-La Mancha
 

Se trata de casas populares conectadas en su interior que datan del siglo XV. Reciben su nombre por poseer partes salientes, con grandes balcones asomando a la pared vertical formada por el río Huécar.

Hoy se consideran un icono de la ciudad de Cuenca y constituyen la sede del Museo Español de Arte Abstracto.

Convento de las Carmelitas Descalzas

vista desde hoz huecar
Convento de las Carmelitas Descalzas, Cuenca. Fuente: Cuenca es Turismo
 

Datan del siglo XVII y se trata de una de las más originales casonas de Cuenca. Se distinguen dos partes, la Casa de la Demandera y la Iglesia

El convento ha sido adquirido por la Diputación de Cuenca, y ha sido restaurado por completo. Actualmente alberga la sede del Centro de Arte Contemporáneo Fundación Antonio Pérez.

Puente de San Pablo

cruzando el puente de san pablo cuenca 98832 xl
Puente de San Pablo, Cuenca. Fuente. Turismo de Observación
 

Fue destruido a finales del siglo XIX, pero se construyó con el objetivo de unir el Convento de San Pablo, de la Orden de Santo Domingo, con la ciudad. Estaba formado por cinco arcos apoyados en pilares, de los que hoy queda algún resto.

Actualemente se aprecia un puente de hierro, que comenzó a construirse en 1902 por el ingeniero de caminos valenciano José María Fuster y Tomás, y fundado por George H. Bartle. Se trata de una arquitectura del hierro tipo Eiffel.

Castillo de Cuenca

castillo 4
Castillo de Cuenca. Fuente: Cuenca es Turismo
 

Se sitúa en lo alto de la ciudad, entre las dos hoces y tiene origen musulmán. Fue fortaleza árabe y conquistado por Alfonso VIII en el siglo XII. Fue ampliado por cristianos tras la Reconquista en 1177, pero la última reforma se produjo en la época de Felipe II.

Hoy solo quedan restos, dos construcciones cúbicas, restos de los paños de la muralla y el Arco Bezudo.

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor