Sociedad

Girona acogerá el I Seminario Científico Internacional sobre 'La nueva longevidad'

65ymás

Jueves 9 de octubre de 2025

4 minutos

Expertos de toda Europa se reunirán en octubre para abordar los retos y oportunidades

No necesitas una revolución: solo pequeños hábitos para una longevidad saludable
65ymás

Jueves 9 de octubre de 2025

4 minutos

EI I Seminario Científico Internacional, sobre La nueva longevidad: reto y oportunidad, organizado por el Campus de la Experiencia de UIC Barcelona, se celebrará en el Castillo de Calonge (Girona) del 23 al 25 de octubre.

El seminario, que cuenta con el apoyo de la European Federation of Older Students (EFOS) y de la Agencia Europa Erasmus+, busca difundir y promover nuevas estrategias que den respuesta a las necesidades de las personas mayores para disfrutar de una vida con sentido, saludable y activa, física e intelectualmente; y también para seguir siendo útiles a su entorno.

Expertos de referencia en envejecimiento saludable y activo de la población abordarán los retos y oportunidades que plantea la longevidad. En concreto, el encuentro contará, entre otros, con la intervención del vicepresidente de la Comisión Europea responsable de la promoción del estilo de vida europeo (2019-2024), Margaritis Schinás, y del director científico del Programa de Mayores de la Fundació "La Caixa", el Dr. Javier Yanguas.

 

 

Los mayores representan un porcentaje cada vez más importante de la población, y está previsto que en 2050 una de cada seis personas tenga más de 65 años. Esta situación plantea importantes desafíos para garantizar su bienestar. Por ello, los especialistas coinciden en que son necesarias nuevas formas de abordar el envejecimiento, que busquen la realización personal de las personas mayores, su correcta adaptación a un entorno que está en constante cambio y que eviten situaciones de soledad no deseada o aislamiento.

Durante el congreso, los expertos propondrán nuevos enfoques sobre la longevidad de la población y estudiarán las oportunidades que genera para la salud, la educación, las políticas públicas, la empresa y la cohesión social. Sentido y calidad de vida en la tercera edad, Sociedad relaciones, vínculos y prescripción social o La transmisión de valores entre generaciones, son algunos de los temas que se tratarán en el seminario.

El director del Campus de la Experiencia, Jordi Miralbell, ha destacado que este primer seminario, celebrado con la colaboración también del Ayuntamiento de Calonge y Sant Antoni, "es una oportunidad única de escuchar y compartir propuestas con colegas de muy distinta procedencia, mayoritariamente europea, en torno a un importante fenómeno común: la actual generación de personas mayores, que están reclamando un lugar en la sociedad".

El Campus de la Experiencia, una iniciativa de éxito

El Campus de la Experiencia de UIC Barcelona, que empezó a funcionar en el curso 2018-2019, tiene como objetivo la formación académica y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de 50 años. Ofrece una formación de tres años de duración sobre historia, arte, filosofía, literatura, ciencia, tecnología, derecho, economía, sociología, psicología y ciencias de la salud, con el nivel de exigencia propio de una universidad.

Este programa nace a raíz de la demanda de este sector de la población por seguir formándose, cultural y socialmente, y para facilitar, además, dinámicas comunitarias y de relación. Desde su creación, el número de alumnos ha ido creciendo año tras año. En la actualidad, cuenta con más de 500 alumnos matriculados y dispone de secciones en Barcelona, el Penedès, Calonge i Sant Antoni, Bolvir de Cerdanya y Andorra.

Según Miralbell, "cada vez son más las personas que llegan a la edad de la jubilación en plenitud. La experiencia, el talento y la energía que tienen son activos imprescindibles para construir la nueva sociedad y el Campus de la Experiencia canaliza esta nueva necesidad social e individual de muchos".

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor