
Los políticos nacionales se olvidan de los mayores en su Día Internacional
Solo algún dirigente autonómico ha hecho referencia en redes a esta celebración

Miles de personas se han concentrado este martes 1 de octubre en diferentes puntos de España para reivindicar los derechos de las personas mayores con motivo de la celebración de su Día Internacional, decretado por la ONU en 1990. Desde actos reivindicativos frente al Congreso de los Diputados de Madrid hasta concentraciones en diferentes puntos de España, convocadas por diversas organizaciones. Una de las más multitudinarias ha sido en Barcelona, donde más de un millar de personas ha pedido acabar con el edadismo.
Aun así, el presidente del Gobierno y la mayoría de las cabezas visibles de los principales partidos de nuestro país han ignorado este día y no han hecho referencia a él en las diferentes plataformas online analizadas, pese a que "Personas Mayores" y "Día Internacional" se han convertido en uno de los 10 trendig topics (tendencias) del día en redes sociales como X. Tan solo algún dirigente autonómico, sindicatosy plataformas vinculadas a los mayores se han acordado de los mayores este día. Una dato significativo, ya que los casi 10 millones de mayores de 65 años que hay en España suponen cerca del 20% del electorado español, que es, además, el que más se moviliza.
Ninguno de los líderes de los cuatro principales partidos españoles (PSOE, PP, Sumar, Vox) ha hecho una declaración específica por este día en redes sociales, según hemos podido analizar en este diario. Sorprende especialmente que ni la ministra de Seguridad Social, Elma Saíz, ni el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, hayan hecho ninguna mención en redes sociales (X, Bluesky) a cierre de esta edición, pese a que sus competencia están estrechamente liagdas a este colectivo. El año pasado fue precisamente el ministro que se encarga de la Dependencia uno de los primeros hacer referencia a este Día Internacional.
Sí han dedicado un espacio conmemorativo a este día desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y algunos presidentes autonómicos, como el presidente de la Junta de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha retuiteado el post de su consejera de Inclusión Social. Casualidad o no, casi todas ellas con poblaciones envejecidas, con gran peso en las decisiones electorales.
Cada mirada, cada consejo y cada gesto de cariño nos recuerdan lo importante que es cuidar y escuchar a nuestros mayores. Y Extremadura necesita de vuestro ejemplo para seguir construyendo una sociedad más justa y más humana.
— María Guardiola (@MGuardiolaM) October 1, 2025
Gracias por estar, por inspirar y por recordarnos… pic.twitter.com/cLxLFVLWUS
En Castilla-La Mancha viven más de 404.000 personas mayores, y somos una de las comunidades con mayor esperanza de vida del país.
— Emiliano García-Page (@garciapage) October 1, 2025
Ellos y ellas han construido con esfuerzo la sociedad que hoy disfrutamos y han dedicado su vida a que tengamos mejores condiciones.
En este… pic.twitter.com/hlJGnL8PPI
.@alferma1 muestra su agradecimiento a las personas mayores de la Comunidad “por haber trabajado, cuidado y construido el lugar en el que hoy vivimos”
— Junta de Castilla y León (@jcyl) October 1, 2025
Traslada el reconocimiento de #CastillayLeón a quienes la han convertido en lo que es y ofrece “respeto, oportunidades y afecto” pic.twitter.com/RLEYfRxAeH
Con los Premios Personas Mayores este @GobAragon
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) October 1, 2025
quiere reconocer la dedicación, trayectoria y contribución de personas y entidades al bienestar y la visibilidad de las personas mayores en la sociedad aragonesa.
Mi más sincera enhorabuena a los premiados en esta segunda edición… pic.twitter.com/WHl5Xxxs4X
CCOO y UGT entregan un manifiesto en el Congreso
Quienes sí han sido muy activos durante este día han sido los sindicatos como CCOO (@CCOO) y UGT (@UJP_UGT) tanto a nivel nacional como local. En concreto, la secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez, y el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas del sindicato, Anatolio Díez, han entregado este miércoles, junto a Carlos Bravo, secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO y Jesús Sepúlveda, secretario general de la Federación De Pensionistas y Jubilados de CCOO, un manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores en el registro del Congreso de los Diputados, además de convocar una concentración frente al Parlamento.
También se han producido concentraciones en diferentes puntos de España para reivindicar "políticas públicas suficientes y de calidad para las personas mayores", contra el edadismo y en contra del "falso el conflicto intergeneracional" por parte de diferentes plataformas de pensionistas. En Barcelona se han concentrado más de un millar de personas, según medios locales, en la plaza Sant Jaume para reivindicar un "envejecimiento con dignidad".
👩🏻🦳👨🏻🦳Hoy, en el Día Internacional de las Personas Mayores, alzamos la voz junto a @pensCCOO.
— COMISIONES OBRERAS (@CCOO) October 1, 2025
‼️Porque una sociedad justa se mide por cómo cuida a quienes nos abrieron camino.
✊🏻Defendemos servicios públicos suficientes, dignos y de calidad.
Por ellos. Por nosotras. Por el… pic.twitter.com/wXg1FbOrF9
‼️ #UGT reivindica una Ley Integral de Derechos para las Personas Mayores
— UGT (@UGT_Comunica) October 1, 2025
🤝 Es esencial establecer medidas para erradicar el edadismo, las brechas de género, los estereotipos asociados con la edad o la violencia hacia las personas mayores
🔗 Léelo aquí https://t.co/K0G4pU3y6X pic.twitter.com/CxJ1sxrIPF
'Trending topic' en redes
También se ha notado gran actividad en redes sociales. La plataforma X ha sido el principal canal de difusión para el Día Internacional de las Personas Mayores, impulsado por organizaciones como el Imserso, asociaciones y plataformas de pensionistas, y sindicatos o instituciones como ayuntamientos y plataformas del sector social.
Tanto así, que ha sido en varios momentos del día uno de los 10 trending topic, el término que designa los asuntos más comentados en la red social. Lo ha hecho con "Día Internacional" y "Personas Mayores", que han llegado a ocupar el cuarto y séptimo lugar de tendencias respectivamente. Por eso, colectivos de pensionistas y ONGs que trabajan con mayores han aprovechado la fecha reivindicar que se ponga en foco en los mayores, demandando mejoras en pensiones, servicios públicos y que se respeten sus derechos.

Fuente: X