Sociedad

El PSOE pide un "procedimiento de urgencia" para el reconocimiento de la Dependencia

Manuela Martín

Martes 12 de agosto de 2025

3 minutos

Lo reclama para perfiles más vulnerables

Andalucía pide al Gobierno que financie al 50% la Ayuda a la Dependencia
Manuela Martín

Martes 12 de agosto de 2025

3 minutos

El PSOE quiere poner en marcha un "procedimiento de urgencia" en el reconocimiento de la situación de dependencia en aquellas situaciones en las que se den factores económicos, de accesibilidad, habitacionales, de condiciones de salud, aislamiento social o violencia de género que sitúen a la persona "en una situación de especial vulnerabilidad".

A través de una proposición no de ley que se debatirá y votará en el Pleno del Congreso, los socialistas quieren que el Gobierno establezca un procedimiento de revisión del Programa Individual de Atención, que permita que las prestaciones sean modificadas "de manera ágil, para que los apoyos se ajusten de forma dinámica y eficiente la evolución y necesidades de las personas en situación de dependencia".

Además, el PSOE apuesta por establecer mecanismos de seguimiento "continuo" que aseguren que los apoyos y recursos asignados "se ajusten a las necesidades reales" de las personas en situación de dependencia, contando con su participación "en el diseño, planificación y seguimiento de dichos apoyos y cuidados, con un enfoque centrado en las personas".

Promover la colaboración entre las administraciones públicas para asegurar que los procedimientos administrativos sean sencillos, transparentes y accesibles es otra de las medidas que los socialistas proponen en su iniciativa, recogida por Europa Press.

Castilla-La Mancha exige al Gobierno corresponsabilizarse con la financiación de la Dependencia

 

En definitiva, el PSOE quiere que el Congreso inste al Gobierno a "agilizar" los procedimientos para el reconocimiento de la situación de dependencia y la revisión del Programa de Atención Individual, para "garantizar que los apoyos y cuidados se ajusten de manera rápida y adecuada a las necesidades de las personas en situación de dependencia".

"Uno de los problemas más señalados en el funcionamiento de la Ley de Dependencia es que los procedimientos relacionados con el reconocimiento de la situación de dependencia y con la revisión del Programa de Atención Individual conllevan, en muchas ocasiones, largos tiempos de espera", argumenta el PSOE.

Según destaca, la demora en el reconocimiento y en la adaptación de los apoyos genera "desajustes entre las necesidades de los usuarios y los servicios ofrecidos". "En muchos casos, las personas en situación de dependencia se ven obligadas a esperar periodos de tiempo extensos para que se revise su situación y se ajusten los servicios que necesitan", alerta.

El PSOE resalta que esto no solo afecta a la calidad de vida de las personas beneficiarias, sino que también "supone un esfuerzo adicional para sus familias y personas cuidadoras, que se ven obligadas a gestionar una situación de necesidad sin el apoyo adecuado".

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor