Sociedad

'Respeto sin edad', el programa que busca sensibilizar sobre el edadismo en Pamplona

María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 28 de noviembre de 2025

3 minutos

Incluye la realización de talleres formativos y un estudio de campo

Barcelona acogerá el 1 de octubre una movilización para reivindicar una sociedad libre de edadismo (Ayuntamiento de Barcelona / Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 28 de noviembre de 2025

3 minutos

La Policía Municipal de Pamplona ha puesto en marcha un programa de sensibilización sobre el edadismo, bajo el título Respeto sin edad, con el que buscan proteger el bienestar y la salud de las personas mayores y, en última instancia, promover un cambio cultural basado en el buen trato a este colectivo. 

Este programa preventivo está promovido por el Grupo de Educación para la Convivencia y se estructura en dos ejes principales, según explican desde el Ayuntamiento en una nota. De esta forma, por un lado, se impartirá una formación preventiva que incluirá la realización de talleres interactivos con los que se analizará la influencia de la era digital en las personas mayores y la brecha digital a la que muchos se enfrentan. También se darán claves a los asistentes y las familias para detectar señales de alerta temprana que indiquen algún tipo de maltrato. Estos talleres comenzaron el pasado martes 25 de noviembre y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre. Aquellas personas interesadas en asistir, pueden consultar los horarios e inscribirse a través de los centros de su barrio de la red CONVIVE y las Redes de Mayores. 

Por otro lado, se llevará a cabo un estudio de campo a través de encuestas anónimas que se repartirán entre los participantes de estas charlas, lo que permitirá conocer la realidad del edadismo y los posibles malos tratos en la comunidad, especialmente la tasa de infra denuncia. 

Las acciones se realizarán en todos los barrios de Pamplona, a través de los centros de la red CONVIVE y las Redes de Mayores. Durante estas sesiones se abordará el concepto del edadismo para que se pueda identificar esta discriminación basada en la edad, especialmente el llamado edadismo interpersonal, el edadismo institucional y el edadismo autoinfligido

 

 

Y es que, señalan, esta campaña, que responde al envejecimiento de la población y los riesgos que padecen, y la encuesta "subrayan la correlación directa entre los estereotipos negativos y el maltrato, advirtiendo que 1 de cada 6 personas mayores sufre algún tipo de abuso", tal y como se desprende del análisis publicado en The Lancet Global Health, basado en el estudio Elder abuse prevelance in community settings: a systematic review and meta-analysis.

Cabe destacar que el 20,1% (142.450 personas) de la población en Navarra tiene más de 65 años, y en Pamplona representan el 23% de la población de la ciudad. Ante esta realidad, la Policía Municipal busca anticiparse a estas situaciones. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor