Transición Activa Fundación Ibercaja

La fecha en la que los pensionistas cobrarán la paga extra de verano en 2025

María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 15 de mayo de 2025

3 minutos

Los pensionistas reciben dos pagas extraordinarias a lo largo del año

La fecha en la que los pensionistas cobrarán la paga extra de verano en 2025 (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 15 de mayo de 2025

3 minutos

De forma general, las pensiones de jubilación se abonan en 14 pagas, una por cada mes del año y 2 pagas extraordinarias: la conocida como paga extra de verano y la paga extra de Navidad

Como su nombre indica, los pensionistas reciben estas dos pagas extraordinarias durante los meses de junio y noviembre. En el caso de la paga extra de verano, la que los pensionistas están más cerca de recibir, se hace efectiva junto con la mensualidad de junio y por el mismo importe que el de la mensualidad ordinaria que corresponde a ese mes. Así lo indica la Seguridad Social en su web oficial, en la que aclara que en los casos de que se acabe de reconocer, se reanude la percepción de una pensión, se suspenda o se extinga la percepción de la misma, la paga extraordinaria se abonará "en razón de sextas partes". 

En concreto, y según recogen varios medios, el ingreso podría tener lugar entre el 21 y el 25 del mes de junio, aunque algunas entidades bancarias podrían adelantar las transferencias. 

 

Pago de las pensiones en mayo de 2024: ¿cuál es la fecha de cobro en cada banco? bigstock

 

Cabe destacar que la paga extraordinaria se abona al conjunto de las pensiones en 12 pagas, excepto para las derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, puesto que las extras se prorratean en las mensualidades ordinarias. 

En junio de 2024, el importe de la paga extraordinaria de verano alcanzó los 12.420 millones de euros, un 6,2% más que en 2023. Aún está por ver el importe que en esta ocasión alcanzará la paga extra, la cual percibieron el año pasado más de 10,1 millones de pensionistas con una cuantía media de 1.224,6 euros (un 4,9% más que en 2023).

Crece la pensión media de jubilación

La pensión media del sistema de la Seguridad Social alcanzó los 1.309,1 euros mensuales en abril (un 4,5% más que en 2024). Esta cifra comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares). Mientras que la pensión media de jubilación ascendió en abril a 1.503,3 euros mensuales (un 4,4% que en 2024).

Cabe señalar que más de 13.000 millones de euros (13.515,2 millones) destinó este mes de abril la Seguridad Social al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas (un 6,3% más que en 2024). Se trata de una cifra récord, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La nómica de abril incorporó la revalorización de las pensiones que se aprobó para este año, del 2,8% con carácter general y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor