Actualidad

Muere José Ángel de la Casa, la voz de la selección española en TVE, a los 74 años

65ymás

Foto: RTVE

Lunes 5 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Lunes 5 de mayo de 2025 a las 15:14 H

3 minutos

El periodista deportivo anunció en 2014 que padecía párkinson

Muere José Ángel de la Casa, la voz de la selección española en TVE, a los 74 años
65ymás

Foto: RTVE

Lunes 5 de mayo de 2025

3 minutos

El periodista José Ángel de la Casa ha fallecido este lunes en el Madrid a los 74 años tras no superar una neumonía con la que fue trasladado al hospital Puerta de Hierro de la capital de España, según informaron a Europa Press fuentes cercanas al informador.

De la Casa, apodado 'El Tofo', fue la voz durante décadas del fútbol en Televisión Española y autor de aquel desgarrador grito cuando cantó el gol de Juan Señor en el histórico 12-1 de España a Malta de diciembre de 1983 que clasificó a España para la Eurocopa del año siguiente. 'La Roja' quedó subcampeona en aquella edición tras perder la final (2-0) contra la anfitriona Francia.

 

 

El periodista toledano, que cubrió, entre otros acontecimientos, seis Mundiales de fútbol y otros seis Juegos Olímpicos, entre ellos los de Barcelona'92, comenzó su carrera como narrador en 1977 con los campeonatos de España de atletismo en pista cubierta y la finalizó tres décadas después con un España-Islandia.

Un ERE de TVE le obligó a jubilarse y en 2014 anunció que padecía la enfermedad de Parkinson, una enfermedad que también padeció su padre.

De la Casa estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó en 1973 en Radio Nacional de España (RNE) y en octubre de ese mismo año empezó a trabajar en deportes de Radio Peninsular.

En enero de 1974 se incorporó a la redacción de deportes de RNE, colaborando en Radiogaceta de los deportes y Diarios hablados. En diciembre de 1976 comenzó a colaborar como reportero en el área de deportes de TVE, en los programas Teledeporte y Estudio Estadio.

Fue durante más de tres décadas el narrador habitual de los partidos de la selección española de fútbol, convirtiéndose en una de las voces más reconocidas y queridas por la audiencia.

Director de deportes de los servicios informativos de TVE, entre 1988 y 1990, compaginó el cargo con su trabajo en Estudio Estadio. De 1996 a 2005 ocupó el cargo de director de Deportes de TVE. El 28 de marzo de 2007 narró el España-Islandia de la Eurocopa, su última locución de un partido de la selección para TVE.

Su primer encuentro del combinado español retransmitido para televisión fue el España-Dinamarca desde el Santiago Bernabéu, en 1977. Pero pasará a la historia reciente de la televisión por su narración del mítico partido de fútbol España- Malta de 1983 que acabó con la goleada de 12-1.

Entre sus premios destacan los cuatro Premios Ondas, uno a título individual en 1998 por la trayectoria profesional en televisión. En noviembre de 2006 recibió la medalla de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo y en 2010 el 'Premio Toda una Vida' de la Academia de Televisión, actual Premio Jesús Hermida a la Trayectoria.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor