Cesta de la compra

¿Quién está detrás de los helados de marca blanca de Mercadona, Carrefour, Lidl y Dia?

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 9 de julio de 2025

3 minutos

Los supermercados los comercializan a través de sus marcas blancas

Helados
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 9 de julio de 2025

3 minutos

El verano ya está presente en nuestro país, por lo que diariamente buscamos diferentes formas de refrescarnos y tratar de calmar las altas temperaturas. Además de utilizar ventiladores o aire acondicionado, una de las formas de refrescar el cuerpo es disfrutando de un helado. Este alimento se convierte en uno de los protagonistas del verano.

Ya sea como postre tras una comida, durante una tarde en la piscina o como un simple antojo, el helado es un capricho muy refrescante y popular cuando el calor invade nuestras casas Aunque muchos prefieren disfrutar de un helado artesanal en una heladería, también existen otros que optan por tener helados en casa para disfrutarlos cuando más les apetezca.

En dicho contexto, los helados de marca blanca de los supermercados se han convertido en una excelente opción, pues ofrecen una buena relación entre calidad y precio. Cadenas como Mercadona, Carrefour, Lidl o Dia, cuentan con una amplia oferta que incluye desde cucuruchos tradicionales hasta tarrinas con diferentes sabores que no tienen nada que envidiar a las marcas más populares. Esto lleva a que muchos consumidores se pregunten: ¿quién fabrica realmente estos helados?

Captura de pantalla 2025 07 08 a las 10.41.16

Los fabricantes de los helados de supermercados

Uno de los helados más consumidos son los de Mercadona, que los comercializa bajo la conocida marca Hacendado. La empresa que se encarga de la producción es Helados Estiu S.A., con sede en Valencia y más de cuarenta años de experiencia en el sector. En su portal web, destacan que fabrican más de 4 millones de unidades, con el compromiso de adaptarse a las demandas de los consumidores garantizando calidad, seguridad alimentaria y precios competitivos.

En el caso de Lidl, los helados se comercializan bajo la marca Gelatelli. Detrás de ella se encuentra la compañía catalana Farga, que distribuye estos helados en Europa, y en países como México, Estados Unidos o Corea del Sur. Entre sus productos más populares destacan el Gelatelli Tropical Smoothie y el Protein Ice Bar.

Por otro lado, Carrefour comercializa una amplia gama de helados que son elaborados, envasados e importados por Centros Comerciales Carrefour S.A, su misma empresa.

Finalmente, los helados de Dia se venden bajo la marca Temptation. En su caso, son varias las compañías que los fabrican. Crestas la Galeta S.A. es una de las mayoritarias. Se trata de Helados Somosierra, situado en Alcobendas (Madrid). También se incluye la catalana Lacrem, S.A.U., que se encarga, por ejemplo, de los sándwiches con sabor vainilla y trozos de chocolate. 

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor