¿Tardas horas en planchar porque tu ropa está como una pasa de arrugada? A continuación, te damos algunos trucos para que tu ropa no llegue tan arrugada a la hora de planchar.
Lo primero que deberías mirar es la etiqueta de cada prenda para saber si debes utilizar un programa de lavado u otro, ya que no es lo mismo lavar algodón que lino. En ese caso, te recomendamos que, para un mejor planchado posterior, en lo que se refiere a la fase previa del lavado: no cargues la lavadora hasta arriba para dejar que la ropa tenga libertad de movimiento; no pongas un centrifugado muy fuerte para prendas delicadas; intenta no mezclar muchos tejidos en un mismo lavado; y utiliza suavizante siempre que se pueda.
Una vez finalizado el lavado toca tender la ropa y aquí es donde nos vamos a centrar, ya que si este paso lo haces correctamente habrá ropa que podrás guardar directamente en el armario sin necesidad de que toque la plancha.
Lo primero que debes hacer antes de tender la ropa es sacudirla y estirarla bien cuando la saques de la lavadora.
Evidentemente, a la hora de secar no es lo mismo hacerlo en un tendedero en el interior o en uno al exterior, al igual que tampoco es lo mismo en una secadora. Si eres de los que utiliza este electrodoméstico, nuestro consejo es que saques la ropa según finalice el programa de secado y que, aún en caliente, estires bien la ropa, verás como no será casi necesario plancharla en muchos casos.
En el caso de utilizar un tendedero hay muchas opciones que van desde las cuerdas en los patios de vecinos o azoteas, los tendederos colgantes en el baño, los plegables para poner en interior o exterior o los extensibles de las terrazas.
Para los que utilicéis alguna de estas opciones, aquí van nuestros consejos:
Y, por último, retira la ropa del tendedero cuando esté seca, no la dejes mucho tiempo o también dificultará el planchado.
Esperamos con estos consejos ayudarte a reducir tu tiempo de planchado para dedicarlo a otras cosas.