Actualidad

Al descubierto la nueva 'fuente de la juventud' del sistema inmunitario

Úrsula Segoviano

Viernes 15 de agosto de 2025

4 minutos

Investigadores de la Clínica Mayo descubren que hay personas mayores con un sistema inmune joven

Al descubierto la nueva 'fuente de la juventud' del sistema inmunitario (Bigstock)
Úrsula Segoviano

Viernes 15 de agosto de 2025

4 minutos

Los 'SuperAgers', los mayores que envejecen sin perder la memoria

¿Por qué el envejecimiento es el mayor factor de riesgo del cáncer?

Un estudio 'culpa' al propio sistema inmune de ser una causa fundamental del alzhéimer

 

El sistema inmunitario protege al cuerpo de infecciones y enfermedades. Sin embargo, con la edad, puede perder su capacidad para hacerlo. Ahora, investigadores de Mayo Clinic han descubierto que algunas personas mayores mantienen la 'juventud inmunitaria', un nuevo término acuñado por los investigadores para describir un sistema inmunitario joven en una persona mayor de 60 años.

"Estamos estudiando por qué algunas personas tienen una 'fuente de juventud' en su sistema inmunitario. Queremos aprender de ellas", afirma la Dra. Cornelia Weyand, reumatóloga y científica clínica de Mayo Clinic. Es autora principal de un artículo de perspectiva publicado en 'Nature Aging.'

El equipo de investigación del Dr. Weyand descubrió esta fuente celular de la juventud en más de 100 pacientes mayores que acudieron a Mayo Clinic para recibir tratamiento para una enfermedad autoinmune que afecta las arterias, incluida la aorta, llamada arteritis de células gigantes . El Dr. Weyand y sus colegas encontraron en el tejido enfermo de estos pacientes células inmunitarias especializadas, llamadas linfocitos T tipo madre. Estas células inmunitarias se comportan como células madre jóvenes que suelen regenerarse y favorecen la curación y el crecimiento; pero en este caso, estaban propagando la enfermedad. Este equipo de investigadores también descubrió células madre autoinmunitarias en humanos anteriormente.

 

Cornelia Weyand de la Clínica Mayo

La investigadora Cornelia Weyand

"Observamos que estos pacientes tienen sistemas inmunitarios muy jóvenes a pesar de tener entre 60 y 70 años. Pero el precio que pagan por ello es la autoinmunidad", afirma. La autoinmunidad es cuando el sistema inmunitario ataca por error tejidos y órganos sanos.

Además, los investigadores detectaron que los inhibidores de los puntos de control inmunitario que regulan el sistema inmunológico no funcionaban correctamente.

Beneficios del envejecimiento del sistema inmunológico

"Contrariamente a lo que se podría pensar, tener un sistema inmunitario que envejece al mismo ritmo que el cuerpo ofrece beneficios", afirma el Dr. Jörg Goronzy, investigador de La Clínica Mayo sobre el envejecimiento y coautor principal del artículo. ha insistido: "Debemos considerar el precio que hay que pagar por una inmunidad joven. Ese precio puede ser la enfermedad autoinmunitaria".

El envejecimiento inmunológico es un sofisticado mecanismo de adaptación que el sistema inmune puede utilizar para prevenir enfermedades autoinmunes, dicen los investigadores.

Están desarrollando nuevas pruebas diagnósticas que ayudarán a identificar pacientes e individuos sanos con un alto número de células madre inmunitarias y que podrían estar predispuestos a enfermedades autoinmunitarias en etapas posteriores de la vida. La investigación forma parte de una iniciativa más amplia, la illamado Precure, centrada en el desarrollo de herramientas que permitan a los profesionales clínicos predecir e interceptar procesos biológicos antes de que se conviertan en enfermedades o progresen hacia afecciones complejas y difíciles de tratar.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor