Así puedes hacer trámites en la Seguridad Social sin certificado digital
Existen diferentes vías para poder hacerlo
Realizar trámites con la Seguridad Social sin disponer de certificado digital es posible y, en muchos casos, puede hacerse de forma rápida desde casa. Cada vez más gestiones permiten identificarse mediante el teléfono móvil, claves temporales o formularios simplificados, lo que facilita el acceso a servicios habituales sin esperas ni desplazamientos.
A continuación te explicamos qué vías existen y qué trámites puedes hacer:
Acceso por SMS: la opción más rápida
La vía más rápida es identificarte mediante código SMS, lo que permite acceder a varios documentos con tan solo introducir el DNI o NIE, fecha de nacimiento y el número de móvil registrado en la Seguridad Social.
A través de este sistema se pueden obtener informes como la vida laboral, bases de cotización, certificados provisionales o datos personales del usuario.
Para utilizar el acceso por SMS es imprescindible que el número de teléfono esté correctamente registrado. Si no lo está, el usuario puede comunicarlo telemáticamente mediante un formulario específico que solicita una foto del DNI y un selfie sosteniéndolo para verificar la identidad.
Cl@ve PIN, una alternativa para casi todo
❓Puedo solicitar una pensión de forma telemática si no tengo certificado digital❓
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) July 23, 2021
🗨 Sí, a través de la nueva plataforma de servicios telemáticos de la Seguridad Social #INSS
📰Todos los detalles, enlaces y una videoguía con el paso a paso, aquí ⤵https://t.co/WjrhGdrqsV pic.twitter.com/p53YRpqRlA
Otra opción muy utilizada es Cl@ve PIN, un sistema de acceso que genera una contraseña temporal enviada al móvil. No requiere certificado digital y permite completar prácticamente cualquier trámite: desde pedir prestaciones de maternidad o paternidad hasta consultar expedientes, presentar solicitudes o gestionar situaciones como autónomo.
Quienes aún no estén registrados pueden darse de alta a través de carta de invitación, mediante videollamada o de forma presencial en una oficina.
Tu Seguridad Social
La tercera vía es la plataforma Tu Seguridad Social (TUSS), que ofrece acceso a varios documentos y servicios sin necesidad de certificado digital, utilizando la verificación por datos personales y SMS para determinados trámites habituales.
Entre ellos se encuentran la descarga de informes, consultas de prestaciones o la obtención de documentación relacionada con pensiones y cotizaciones.
Formularios sin identificación digital
Por último, la Seguridad Social tiene formularios accesibles sin identificación electrónica que permiten presentar solicitudes acompañadas del DNI escaneado. Este mecanismo se emplea en trámites como la petición de pensiones (jubilación o viudedad), el Ingreso Mínimo Vital, cambios de datos personales o la presentación de documentación adicional en expedientes abiertos.



