
¿Se heredan las deudas? Todo lo que tienes saber si aceptas una herencia
Los herederos tienen tres opciones al recibir una herencia

Cuando una persona fallece, sus bienes no son lo único que deja atrás: también lo hacen sus deudas. A diferencia de lo que muchos creen, las deudas no desaparecen con el fallecimiento, y los herederos podrían enfrentarse a situaciones complicadas si no conocen bien cómo funciona el proceso de sucesión.
En España, cuando muere una persona, su patrimonio pasa a formar parte de la herencia. Esto significa que las deudas del fallecido deben ser asumidas por los herederos, salvo que estos tomen medidas específicas que el propio fallecido puede haber dejado por escrito en su testamento.
Los herederos tienen tres opciones al recibir una herencia:
-
Aceptar la herencia pura y simplemente: el heredero asume tanto los bienes como las deudas. Si las deudas superan el valor de los bienes, tendrá que responder con su propio patrimonio. Esta es la opción más arriesgada.
-
Aceptar la herencia a beneficio de inventario: el heredero solo paga las deudas con los bienes heredados. Si no alcanza para cubrir todo lo que se debe, el heredero no tiene que pagar la diferencia con su dinero. Es la opción más recomendable en casos de incertidumbre financiera.
-
Renunciar a la herencia: si se sospecha que hay más deudas que bienes, el heredero puede rechazar la herencia. En ese caso, ni recibe activos ni asume obligaciones.

¿Qué tipos de deudas se pueden heredar?
Entre las deudas más frecuentes que se pueden transmitir se encuentran:
-
Préstamos personales
-
Hipotecas pendientes
-
Deudas con Hacienda o la Seguridad Social
-
Créditos de tarjetas
-
Recibos impagados de suministros o comunidad
-
Avales y otras obligaciones financieras
Los expertos en derecho sucesorio aconsejan no precipitarse al aceptar una herencia. Lo más prudente es:
-
Solicitar el certificado de últimas voluntades.
-
Comprobar si existe testamento y su contenido.
-
Investigar la situación económica del fallecido.
-
Consultar con un notario o abogado especializado.
Además, aceptar la herencia a beneficio de inventario requiere trámites formales, por lo que conviene informarse bien y actuar dentro de los plazos legales