Economía

La inflación se estabiliza en el 2,7% en agosto, pero preocupa la subyacente, que vuelve a subir

Pepa Montero

Viernes 29 de agosto de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 29 de agosto de 2025 a las 9:28 H

3 minutos

Las gasolinas siguen al alza, mientras alimentos y electricidad suben menos que en agosto de 2024

La inflación se estabiliza en el 2,7% en agosto, pero preocupa la subyacente, que vuelve a subir
Pepa Montero

Viernes 29 de agosto de 2025

3 minutos

El IPC vuelve a subir en julio: precios un 2,7% más caros por la luz y las gasolinas

 

Los precios de la cesta de la compra se han mantenido estables en agosto respecto a julio, pero aun así, el coste de la vida es el 2,7% más alto que hace un año, según el dato de IPC avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

La razón de este freno en la escalada de la inflación se debe a que el alza de los carburantes se vio compensada por el mejor comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad, tal como detalla el INE.

La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores.

El organismo ha explicado que el mantenimiento del IPC en el 2,7% se debe a la influencia al alza de los carburantes, cuyos precios disminuyeron menos que en agosto de 2024, y la influencia a la baja de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que recortaron sus precios más que el año anterior, y de la electricidad, que subió con menos intensidad que en agosto del año pasado.

ipc anual agosto 2,7
Fuente: INE

 

El INE publicará los datos definitivos del IPC de agosto el próximo 12 de septiembre.

"La estabilidad de los precios y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en su valoración sobre los datos adelantados del IPC de agosto.

Ojo a la subida de la inflación subyacente

El Instituto Nacional de Estadística incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en agosto creció una décima, hasta el 2,4%, su valor más alto desde el pasado mes de abril.

Con este avance, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales.

El IPC mensual se estanca

ipc mensual agosto 0
Fuente: INE

 

En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC no experimentó variación, en contraste con la caída del 0,1% registrada el mes anterior y con la que se rompieron nueve meses consecutivos de alzas mensuales.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) también mantuvo estable su tasa interanual en agosto en el 2,7%, y no registró variación mensual. La inflación subyacente del IPCA se estima en un 2,4% para el octavo mes del año, según apunta Estadística. 

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor