Pensiones

Gonzalo Bernardos: "La única solución viable para el sistema de pensiones es retrasar la jubilación"

Laura Moro

Jueves 28 de agosto de 2025

3 minutos

El economista ha sido muy contundente con la situación del sistema de pensiones en España

Gonzalo Bernardos: "La única solución viable para el sistema de pensiones es retrasar la jubilación"
Laura Moro

Jueves 28 de agosto de 2025

3 minutos

El economista Gonzalo Bernardos ha lanzado un mensaje claro y contundente sobre la situación del sistema público de pensiones en España: de las tres medidas posibles para garantizar su sostenibilidad, en su opinión, solo una resulta realmente viable. El diagnóstico llega en un momento crítico, con un déficit estructural de la Seguridad Social que ya ronda los 65.000 millones de euros anuales, una cifra que amenaza con dispararse en los próximos años con la jubilación masiva de los ‘baby boomers’.

Durante su intervención en el programa Más Vale Tarde de La Sexta, Bernardos enumeró las tres opciones que baraja cualquier país para afrontar este desafío: aumentar las cotizaciones sociales, reducir las pensiones actuales o retrasar la edad de jubilación. Sin embargo, el economista descartó de forma tajante las dos primeras alternativas. A su juicio, subir las cotizaciones recaería sobre los jóvenes, un colectivo que ya sufre precariedad laboral y bajos salarios. Por otro lado, recortar las pensiones sería “injusto con quienes han trabajado y cotizado durante décadas”.

Por tanto, Bernardos concluye que el retraso en la edad de jubilación es la única medida viable tanto económica como socialmente. “En este momento hay un jubilado más cada siete minutos”, advirtió, subrayando la magnitud del problema demográfico y la falta de relevo generacional en el mercado laboral.

El profesor de Economía también señaló que España terminará siguiendo el ejemplo de países como Dinamarca, donde la jubilación se fijará en los 70 años a partir de 2040. Según Bernardos, nuestro país no podrá evitar un camino similar si quiere preservar el equilibrio del sistema y garantizar el pago de las prestaciones futuras.

En su análisis, el economista insistió en que el debate debe abordarse con realismo y anticipación, evitando medidas cortoplacistas que solo retrasen el problema. La clave, dijo, no está en cargar a los trabajadores actuales ni en penalizar a los jubilados, sino en adaptar el sistema a una sociedad que vive más años y en la que la población activa crece mucho más despacio que la jubilada.

La advertencia de Bernardos llega en un momento en que el Gobierno mantiene un intenso debate con sindicatos y patronal sobre cómo afrontar el futuro de las pensiones. Y su diagnóstico no deja lugar a dudas: o se retrasa la jubilación, o el sistema será insostenible.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor