
Pago de las pensiones en septiembre de 2025: ¿qué día se cobra la pensión en ING?
La entidad ha confirmado a este medio la fecha exacta

Pago de las pensiones en septiembre de 2025: ¿cuál es la fecha de cobro en cada banco?
Con el inicio de septiembre, la atención de millones de pensionistas en España se centra, como cada mes, en el calendario de abono de sus prestaciones. A pesar de que la normativa oficial de la Seguridad Social estipula que el ingreso debe estar disponible en la cuenta del beneficiario el primer día hábil del mes y, en cualquier caso, antes del cuarto día natural, la gran mayoría de las entidades financieras optan por adelantar estos pagos. Este mes de septiembre, la horquilla general para los abonos se sitúa entre el miércoles 23 y el jueves 25.
En este panorama de anticipación, ING ha confirmado su política habitual de abono de pensiones, indicando que "las pensiones generales de la Seguridad Social se abonan el día 25 de cada mes". Esta declaración desde la propia entidad proporciona una clara previsibilidad para sus clientes jubilados, que pueden contar con esta fecha fija para la recepción de sus ingresos mensuales.

La capacidad de los bancos para adelantar el pago de las pensiones se debe a la existencia de la cuenta única centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Este sistema permite a las entidades financieras conocer de antemano tanto a los perceptores de las pensiones como las cuantías exactas que les corresponden. Con esta información previa, los bancos pueden procesar los adelantos, una práctica que, además de ser un beneficio directo para los pensionistas, forma parte de una estrategia comercial para fidelizar y atraer al público sénior.
Para los pensionistas, contar con una fecha previsible para el ingreso de su pensión es fundamental para una buena planificación económica mensual. Recibir su dinero unos días antes de la fecha límite oficial de la Seguridad Social les proporciona una mayor tranquilidad para gestionar sus gastos, pagos y cualquier compromiso financiero con antelación.