Blas Esteban
Opinión

¡Hija! ¡No me lleves a una residencia!

Blas Esteban

Martes 23 de junio de 2020

2 minutos

Denuncian a la multinacional Colisée por aplicar una 'tasa Covid' en sus residencias de mayores

Martes 23 de junio de 2020

2 minutos

Una buena amiga mía me consulto en el mes de enero pasado sobre la opción de llevar a su madre de 85 años a una residencia en Madrid dado que el trabajo que tiene no le permite cuidarla como quisiera ya que está casi todo el día fuera de casa. Me pidió consejo pues estoy en una organización de mayores y supone que se de residencias. Le comenté telefónicamente que no soy experto en la materia, que era mejor que lo hablásemos tranquilamente tomando un café, puesto que era una decisión importante.

Yo sólo tengo la experiencia directa con mi suegra, que estuvo más de cuatro años viviendo, hasta que falleció, en una residencia de cinco estrellas en Madrid. Por el otro lado, conozco los informes de los voluntarios de CEATE, vinculados a los dos programas que desarrolla nuestra entidad desde hace cinco años, “Acercamos los Museos a las Residencias de Mayores y Centros de Día de la Comunidad de Madrid”, gracias al cual en el último año se han impartido 141 conferencias que han beneficiado 5.640 personas mayores, y “Acercamos las Residencias de Mayores y Centros de Día de la Comunidad de Madrid para visitar los Museos”, que ha beneficiado a 2.310 mayores en 154 visitas. Solo en el año pasado, 7.950 personas mayores que viven en residencias han sido las favorecidas por estos programas.

Mis consejos y opiniones se han tenido que aplazar por la Covid-19. Nuestra visión inicial, que no era favorable, se ha visto confirmado hacia el no rotundo cuando hemos conocido los datos de la tragedia que han vivido en las residencias. Leemos en eldiario.es: en Madrid había 42.523 usuarios y han fallecido estos meses 7.690 –1.203 confirmados con COVID-19–, lo que supone el 18,1% del total. Casi uno de cada cinco. De marzo a mayo 7.690 usuarios de residencias de Madrid murieron. Así, cuando escuchamos al alcalde de Leganés decir que “a los mayores se les ha dejado morir en las residencias”, comprendemos bien de qué habla.

Consejo a mi amiga: No lleves a tú madre a una residencia.


Blas Esteban Barranco es Presidente CEATE y miembro del Comité Asesor de 65Ymás

Sobre el autor:

Blas Esteban

Blas Esteban

Blas Esteban Barranco es presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

CEATE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, nacida en el año 1983, que agrupa a un centenar de Aulas de Tercera Edad, Aulas Culturales para Mayores, Aulas Universitarias para la Gent Gran, Universidad Popular de la Edad Adulta (UPDEA), Federaciones (AFOPA de Cataluña, FEVATED de la Comunidad Valenciana, ATEGAL de Galicia), Asociaciones, Fundaciones y similares que trabajan a favor de las personas mayores desde la cultura y la formación permanente

Nace con el propósito de trabajar para elevar los niveles culturales y educativos de las personas mayores a través de su formación permanente a lo largo de la vida y de su participación en programas de múltiples y variadas actividades socioculturales que se desarrollan en sus Centros y Asociaciones. CEATE pretende que los  mayores, jubilados o no, sigan activos, participativos y útiles a su familia y a la sociedad. Que vivan un envejecimiento activo y que no caigan en las tentaciones de pasividad, aburrimiento, soledad, aislamiento, tristeza, abandono, etc. que provocan un envejecimiento acelerado y que acortan la vida humana.

… saber más sobre el autor