Sí, de qué va, señor ministro de Justicia, Notario Mayor del Reino. Conviene que lo aclare, porque ayer dejó caer en el Congreso algo muy serio: España está en una “crisis constituyente” y “estamos en un debate constituyente”. Una crisis constituyente es una crisis del Estado y su norma fundamental. Un debate constituyente es el que corresponde a un proceso de cambio de la Constitución. ¿Se refiere el señor ministro de Justicia a la situación creada por la investigación al rey Juan Carlos y a sus posibles efectos sobre la monarquía? ¿Ha encomendado el presidente Sánchez a los miembros del Consejo que vayan preparando un proyecto constitucional? ¿Se ha puesto en marcha de forma silenciosa el derribo de lo que Podemos llama “régimen del 78”? Son las primeras y elementales preguntas que inspira la sugerencia del titular de Justicia. Y no cabe enmascararlas en un supuesto error de concepto, porque este ministro es juez, los jueces conocen muy bien el significado de las palabras y utilizó el adjetivo “constituyente” en dos momentos de su discurso. Como contribuyentes, tenemos derecho a saber qué está proyectando el gobierno Sánchez. Por no decir qué está tramando.