
Miércoles 24 de noviembre de 2021
2 minutos

El escenario, grandioso: el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid. El anfitrión, el presidente de la Cámara, Ángel Asensio, que demostró una extraordinaria sensibilidad y un gran conocimiento de la Economía de la Longevidad. El introductor del tema, nuestro consejero delegado, Paco Valle, que aportó los grandes datos: una economía que aporta la cuarta parte del PIB español, con 18 millones de protagonistas, que son la población que supera los 55 años de edad. Y la invitada, la gobernante más conocida de España, Isabel Díaz Ayuso. Para este cronista, el descubrimiento de una de sus cualidades: es una presidenta que entiende y siente la economía de la longevidad. Y porque la entiende, tiene muy desarrollado un proyecto de aprovechamiento del talento senior; está dispuesta a combatir la nueva epidemia de los mayores, que es la soledad; rinde homenaje a la generación que construyó “la mejor cara de España”, y cree que no apoyar o no promocionar a millones de personas “que están en lo mejor de su carrera” es descapitalizar el país. Así, con este impulso, comenzó este diario 65ymas.com una nueva y apasionante tarea: abrir en toda España foros de debate para conocer las necesidades de los mayores y contribuir a crear estados de opinión. Es una forma de poner a los seniors en el primer plano de la atención de los poderes públicos y la sociedad.