

Otra vez con el dichoso "no hay dinero" para Asjubi40
Manuel BarreraViernes 26 de septiembre de 2025
3 minutos

Viernes 26 de septiembre de 2025
3 minutos
Asjubi40 viaja a Bruselas para exigir pensiones sin recortes a quienes cotizaron más de 40 años
El Gobierno responde a Asjubi40: "Quitar el coeficiente reductor de pensión costaría mucho dinero"
Ese NO HAY DINERO resuena en la cabeza de los miembros del Comité de Asjubi40 (@asjubi40), día tras día. A veces lo comentamos y no llegamos a entender cómo un secretario de Estado de la Seguridad Social nos puede decir eso, cuando, semana tras semana, leemos en las noticias que el Gobierno saca de la caja miles de millones, para ampliaciones de aeropuerto, o de otras necesidades que no estaban previstas. O cómo España ha incrementado su gasto en defensa de 22.693 millones de euros en 2014 a 33.123 millones en 2025, lo que supone un aumento del 43,11% en poco más de una década.
¿Para qué no hay dinero?
Y los trabajadores activos y pensionistas vemos cómo, reforma tras reforma, incluso sin terminar una, ya estamos encadenados a la nueva reforma, siempre subiendo los años de cotizaciones necesarios, o la edad legal de jubilación, o subiendo los años necesarios para calcular la base reguladora, siempre recortando y recortando.
Pero ojo, no todas las reformas de pensiones afectan a todos por igual: en los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social, como vemos, reforma tras reforma, nos hacen recortes, en cambio, a las Clases Pasivas, nunca, nunca, nunca le afectan las reformas. Nos suben, como digo, los años de cotización, el número de años para calcular la base reguladora, y nos retrasan la edad legal de jubilación, pero las Clases Pasivas continúan igual, con su pensión del 100% y a los 60 años jubilados. Eso no se quiere o no se puede tocar, ¿por qué?
Y mi pregunta es, ¿por qué a Clases Pasivas nunca les afecta las reformas que a los demás nos aplican? ¿Qué hay detrás de esa forma de actuar, de este y anteriores gobiernos?
Si NO HAY DINERO, ¿por qué no se retrasa la edad de jubilación de Clases Pasivas y los años necesarios para el 100% de la pensión? Eso ayudaría a ingresar más en la caja de la Seguridad Social.
Basta ya de cargar todo el esfuerzo sobre el Régimen General, y no nos vale que nos digan que Clases Pasivas es un régimen a extinguir: actualmente son más de 700.000 personas y, por ejemplo, Asjubi40 también es un colectivo a extinguir, pues ¡a ver quién va a cotizar 40, 45 y más años dentro de 20 o 35 años!
Desde Asjubi40 decimos: ¡No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos!