El debate de las pensiones sigue y seguirá mientras no haya acuerdo y dictamen del Pacto de Toledo. Y no siempre para bien, si pensamos en los nuevos pensionistas. El turno de cubo de agua fría le correspondió ahora a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que preside Cristina Herrero y que matiza mucho lo que nos declaró su antecesor y hoy ministro José Luis Escrivá. La señora Herrero presentó un informe que contiene la inquietud de siempre: la sostenibilidad del sistema. Y, como pueden leer en este número de 65ymas.com, parece que tiene dudas. En consecuencia, piensa en la rebaja del coste con vistas a los años futuros. Sus grandes recetas para el ahorro del Estado son las ya ensayadas y habrá que ampliar: subir la edad de jubilación y pasar de 25 a 35 años el tiempo de cotización. Muchas vueltas le están dando al coste de las pensiones como para que los futuros pensionistas no estén preocupados. Yo también. Y digo: hagan lo que tengan que hacer, pero háganlo ya. No se puede tener a millones de personas instaladas en la duda interminable. Y no piensen tanto en el PIB. Piensen más en las personas y en su necesidad.