Una persona está viendo un concurso por televisión y el presentador hace una pregunta de lo más sencilla. El que llame al teléfono que aparece en pantalla y diga la respuesta correcta se llevará miles de euros, así de sencillo. Sin embargo, antes de descolgar el teléfono y teclear los números que dicho espacio pone a disposición, es bueno saber los riesgos que tienen este tipo de premios que se ofrecen en programas de entretenimiento para adultos.
En la mayoría de los casos, más que ganar una buena cantidad de dinero, lo que hará el usuario es pagar una abultada factura telefónica a final de mes, como recuerdan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (@consumidores).
A juicio de la asociación, lo que se hace en estos casos es poner demasiado fácil la respuesta para que los espectadores más inocentes piquen. Por eso, desde hace años y para proteger a los usuarios de este tipo de prácticas, se amplió la normativa en este sentido. Algo que ocurrió hace más de 15 años, cuando se regularon los números de teléfono que empezaban por el prefijo 800. Pasaban a ser cifras con tarificación especial para que el usuario supiera a qué atenerse si los marcaba.
Antes de esto, entidades como la OCU ya habían denunciado a varias cadenas locales de televisión, ya que a su parecer emitían concursos "falsos" con números de tarificación adicional para abultar la factura de teléfono de la audiencia.
El engaño, para los expertos en consumo, era que el telespectador llamaba con la idea de resolver una pregunta fácil, sin embargo al otro lado de la línea le hacían esperar y mantenían la conexión durante el máximo permitido de 30 minutos. Es decir, le decían que iba a entrar en antena para participar. Sin embargo, pasado ese tiempo, le comunicaban que ya no podía hacerlo. La persona se quedaba sin el premio y, a cambio, en el recibo telefónico aperecía el coste de la media hora de llamada fraudulenta.
Gracias a este tipo de denuncias, tanto de asociaciones como de usuarios, antes de la nueva normativa, el Ministerio de Sanidad y Consumo (@GobConsumo) retiró más de 1.200 números de teléfono en apenas un año.
Sin embargo, la novedosa legislación estatal del año 2004 no evitó que empresas destinadas a estos servicios de ocio telefónico empezaran a funcionar a través del prefijo 905. La elección del mismo no era casual, ya que el mismo se empleaba para la realización de encuestas y sondeos, por lo que no estaba sometido a dichas directrices legales. Pero, finalmente, se incluyeron en la misma categoría especial que los primeros. Así pues y sabiendo esto, los números de tarificación especial que deberías conocer a día de hoy son los siguientes.
Toda esta información le resultará muy útil al televidente si desea participar en concursos telefónicos. Si lo hace para llevarse un premio (dinero, viajes o artículos del hogar) es bueno que sepa antes que cuando aparezcan dichas cifras también deberá incluirse el titular responsable, su domicilio o razón social, así como el coste por minuto de estas llamadas especiales, con impuestos incluidos.
Por eso, con estos datos en la mano, sería bueno que la persona en cuestión tuviera presentes unos consejos antes de lanzarse al teléfono, como recuerdan desde este tipo de asociaciones: