Salud

7 alimentos para sentirse mejor cuando se tiene artritis

Miriam Gómez Sanz

Lunes 22 de septiembre de 2025

8 minutos

Te ayudarán a combatir la inflamación, fortalecer el sistema inmunitario y mantenerte sano

7 alimentos para sentirse mejor cuando se tiene artritis
Miriam Gómez Sanz

Lunes 22 de septiembre de 2025

8 minutos

Según el jefe de servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud en Córdoba, Manuel Romero, alrededor del 10% de la población española sufre alguna forma de artritis. La artritis reumatoide es la más frecuente, con unas 300.000 afectados, según estimaciones del estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología. Esta investigación también afirma que "en España, hasta un 5% de todas las incapacidades laborales permanentes se deben directamente a la artrisis reumatoide".

Existe gran cantidad de remedios caseros para esta afección, pero eso no significa que todos sean efectivos. Ni las pulseras de cobre ni la magnetoterapia parecen ser la solución. ¿La dieta? Quizá sí.

Algunos alimentos pueden combatir la inflamación, fortalecer el sistema inmunitario o promover un peso saludable, factores que alivian los síntomas de la artritis. Por supuesto, como la artritis se puede manifestar de maneras diversas, los resultados individuales con estos alimentos también variarán. 

1. Repollo

bigstock  204294190
Repollo fresco picado en una tabla de cortar de madera. Fuente: bigstock.

 

La col y sus parientes, las coles de Bruselas y el brócoli, contienen sulforafano, un compuesto común en las verduras crucíferas. Algunas investigaciones han demostrado que el sulforafano puede ralentizar el daño al cartílago y reducir la inflamación articular. Un estudio de 2016 publicado en Clinical Journal of Pain incluso sugiere que envolver hojas de col crudas alrededor de las rodillas doloridas por artritis puede ayudar a aliviar el dolor.

2. Cerezas

bigstock  165235748
Cerezas en un cuenco. Fuente: bigstock.

 

Las cerezas, especialmente las ácidas, son ricas en un flavonoide llamado antocianina. Este antioxidante también actúa como agente antiinflamatorio, lo que podría ser beneficioso para la osteoartritis, otra de las formas más comunes de la artritis. Investigaciones realizadas con componentes de las cerezas ácidas, como el jugo concentrado, muestran diversos beneficios, como la disminución del dolor. El jugo de cereza también puede reducir los brotes en personas con gota, otro tipo de artritis. Además, según los hallazgos de investigadores de la Universidad de Northumbria, las personas que bebieron jugo concentrado de cereza ácida presentaron niveles más altos de melatonina y disfrutaron de un sueño más prolongado y reparador en comparación con quienes tomaron placebos.

3. Tofu

bigstock Tofu 3920682
Tofu. Fuente: bigstock.

 

Está comprobado que los ácidos grasos omega-3 ayudan con la inflamación, lo que convierte a un suplemento de omega-3 en un remedio fiable para la artritis. Pero ¿por qué tomar omega-3 en pastillas cuando existen tantas fuentes alimenticias deliciosas? Ejemplo: el tofu, un versátil producto de soja fermentada con un alto contenido de ALA (ácido alfa-linolénico), uno de los tres tipos de grasas omega-3. El tofu también es rico en fibra y bajo en grasa, y aporta una gran cantidad de proteínas. Además, es rico en minerales importantes como hierro, calcio y zinc. El pescado azul como el salmón, por supuesto, es otra excelente fuente de grasas omega-3.

4. Aceite de nuez

bigstock  183304135
Nueces. Fuente: bigstock.

 

Otra fuente rica en grasas saludables es el aceite de nuez. Al igual que el tofu y el pescado, el aceite de nuez tiene propiedades antiinflamatorias. Según la Fundación para la Artritis, con sede en EE. UU., el aceite de nuez contiene diez veces más grasas omega-3 que el aceite de oliva. Puede ayudar a reducir el colesterol y promover un sistema cardiovascular saludable. El aceite de nuez tiene un delicioso sabor a nuez que realza muchos platos. No se recomienda cocinarlo a fuego alto, pero sí añadirlo a un salteado después de prepararlo o mezclarlo con un aderezo para ensaladas. Asegúrate de mantener el aceite de nuez refrigerado para prolongar su frescura.

5. Avena

bigstock Oatmeal rolled oats oat flak 113296778
Copos de avena. Fuente: bigstock.

 

También se sabe que los cereales integrales reducen los marcadores de inflamación en sangre. Esto podría deberse a su alto contenido en fibra, que parece estar relacionada con la reducción de la inflamación. La avena también es rica en micronutrientes como la vitamina E. Las gachas de avena, hechas con avena cortada en trozos, son una excelente opción para un desayuno rico en proteínas y sabroso. Incluso son aptas para personas con dietas sin gluten.

6. Pimienta de cayena

bigstock  148608200
Pimienta de cayena. Fuente: bigstock.

 

¿Te gustan los pimientos picantes? A tus articulaciones también, así que prueba a añadir unas pizcas a tus platos. La pimienta de cayena en polvo se elabora a partir de un tipo de chile picante que contiene una gran cantidad de capsaicina. Este es el compuesto que te quema la lengua, pero puede calmar la inflamación. Los investigadores también han descubierto que la capsaicina puede tener beneficios adicionales para la pérdida de peso, como controlar el hambre, e incluso podría combatir el cáncer.

7. Piña

bigstock Ripe Pineapple And Pineapple S 190965739
Piña. Fuente: bigstock.

 

Esta jugosa fruta contiene una enzima llamada bromelina, que puede contribuir a reducir el dolor y la inflamación. La piña también es una fuente rica de vitamina C. Media taza contiene hasta 49 gramos, aproximadamente la misma cantidad que obtendrías de media toronja. Las personas que consumen abundantes frutas y verduras frescas con vitamina C (incluidos pimientos verdes y melón) parecen ser menos propensas a desarrollar artritis inflamatoria. La vitamina C también promueve la salud articular en personas con osteoartritis. Otra ventaja de la vitamina C es que ayuda a absorber el hierro de los alimentos, lo cual es importante, ya que las personas con artritis suelen padecer anemia.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor