La gimnasia aeróbica, que hasta hace unos años se conocía como aerobic deportivo, es un tipo que, como señala la Federación Aragonesa de Gimnasia, a nivel competición consiste en realizar una rutina de ejercicios de alta intensidad y en solo 90 segundos, combinando movimientos continuos de fuerza y flexibilidad.
No hay que asustarse. La gimnasia aeróbica puede practicarse a distintos niveles y son muchos los ayuntamientos que la incluyen en sus programas deportivos para fomentar la actividad física en personas mayores de 65 años y favorecer, así, un envejecimiento activo.
Esta modalidad de gimnasia, que puede resultar muy amena al practicarse generalmente con música, se basa en llevar a cabo una serie de ejercicios dinámicos y multiarculares, que ponen en movimiento el conjunto de toda la musculatura adaptándose a las condiciones físicas de cada persona.
Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado o 75 de actividad aeróbica vigorosa como hábito saludable que contribuya a mantener un buen estado físico general previniendo numerosas enfermedades.
Caminar a paso ligero o correr a trote, pedalear a ritmo suave, realizar elevaciones y extensiones de piernas, movilizar los brazos con giros y elevaciones y practicar ejercicios que potencien el tono muscular como: la sentadilla, las flexiones de tronco o los abdominales ligeros, son una buena manera de seguir una rutina aeróbica, aconsejable dos o tres días por semana.
En casa o en alguna instalación deportiva de tu localidad a la que puedas acudir, acostumbrarte a realizar unos ejercicios de gimnasia aeróbica puede traerte múltiples ventajas: