Nada bueno trae el estrés. Unos momentos de ansiedad y nerviosismo que pueden pasar factura a tu salud, no solo interna ya que también se manifiesta de forma externa en el cabello o en la piel. En este caso, vamos a conocer los perniciosos efectos del estrés para la vista de las personas mayores.
Así, según ese grado de estrés o de ciertas patologías previas que tenga el paciente, lo cierto es que las molestias oftalmológicas puede ser muy variadas e ir desde un temblor en los ojos o una inflamación de la zona hasta, en los casos más graves, la pérdida de la visión por una respuesta fisiológica de nuestro organismo. Así lo detallan desde la Clínica Baviera (@clinicabaviera).
Además, durante esos momentos, las personas mayores pueden notar la visión borrosa, cierta sensibilidad a la luz, lagrimeo incesante o destellos bastantes molestos.
Como reconocen estos especialistas, ese tic en el ojo es una de las manifestaciones más habituales en el caso de una preocupación excesiva. Se produce, de forma espontánea, como consecuencia de la adrenalina que segrega el músculo de Müller, el encargado de subir nuestros párpados. Salvo complicaciones, lo mejor si esto ocurre es darnos un ligero masaje en la zona de los ojos.
Precisamente, los párpados también acusan ese estrés acumulado. Aquí se nota una inflamación, picor o cansancio ocular. Los especialistas recomiendan, entonces, aplicarse lágrimas artificiales para notar una mejoría de estos síntomas.
Pero, sobre todo, una de las señales de estrés en los ojos más habituales en las personas mayores es cuando esa hinchazón se produce en la mácula, una pequeña zona de la retina. Esto provoca que las imágenes se vean distorsionadas o borrosas, además de observar como unos pequeños puntos negros.
Si, además de invertir en tu bienestar para reducir ese estado de ansiedad, sigues estos consejos para eliminar el estrés visual, tus ojos te lo agradecerán: