Sociedad

Cantabria pone en marcha su I Plan de Empleo para mayores de 45 años

María Bonillo

Martes 28 de octubre de 2025

5 minutos

Incluye el desarrollo de 26 medidas que se estructuran en seis ejes

El 77% de los mayores de 50 años lograron conservar su empleo durante la pandemia
María Bonillo

Martes 28 de octubre de 2025

5 minutos

El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, el I Plan de Empleo para personas mayores de 45 años. Permitirá, durante los próximos 3 años (con la posibilidad de prorrogarse), el desarrollo de 26 medidas que se estructuran en seis ejes.

Ha sido elaborado junto a los agentes sociales en la Mesa de Empleo y Formación del Diálogo Social, y dotado con 100.851.916 euros. 

"Se trata de un plan que contiene muchas novedades, haciendo especial foco en la orientación y en medidas como la formación a medida de las empresas prácticas y con efectos inmediatos", destacaba el consejero del ramo, Eduardo Arasti, tras la firma del documento en la sede del Gobierno en Peña Herbosa, acto al que también acudieron los secretarios generales de CC.OO y de UGT, Rosa Mantecón y Mariano Carmona, respectivamente, y el presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde.

El acto de presentación también ha contado con la directora del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), Lucía Serrano; el director general de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo, Jaime Alonso, y el director general de CEOE-CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera, entre otros.

 

Cantabria pone en marcha su I Plan de Empleo para mayores de 45 años (Miguel López / Gobierno de Cantabria)

El consejero, durante la firma del acuerdo con sindicatos y patronal para poner en marcha el programa. Foto: Miguel López (Gobierno de Cantabria).

En Cantabria, de las 27.277 personas desempleadas el pasado mes de septiembre, 16.094 son mayores de 45 años, siendo este "el mejor dato desde el año 2011", tal y como destacó el consejero. En los últimos dos años, el número de desempleados mayores de 45 años ha disminuido en 1.581 personas, señalan en una nota. Con todo, los parados mayores de 45 años representan el 59% de las personas desempleadas en Cantabria y el 70% de los parados de larga duración.

Esto refleja que "a pesar de su vasta experiencia, las personas mayores de 45 años son el colectivo que tiene más dificultades para acceder o mantenerse en el mercado laboral". A todo esto hay que sumarle los prejuicios sobre la edad, lo que lleva a que "se les cierran las puertas de un mercado laboral que no valora adecuadamente a un colectivo que representa el 56,6% de la población de Cantabria frente al 50,2% de hace una década". 

I Plan de Empleo

En este sentido, este I Plan de Empleo para personas mayores de 45 años busca fomentar la actualización de conocimientos y habilidades, a través de programas de formación, así como crear un entorno laboral inclusivo y libre de discriminación

Este plan permitirá trabajar con las empresas "en la concienciación de los beneficios de incorporar a personas mayores de 45 años en sus equipos y ofrecerles incentivos para que lo hagan". También facilitará la reintegración laboral, a través de acompañamiento personalizado, orientación laboral y mentoría, "ayudando a las personas mayores de 45 años a redirigir su carrera o reinsertarse en el mercado laboral de manera efectiva". También fomentará el emprendimiento, "bridando apoyo y recursos a aquellos que deseen iniciar su propio negocios, ayudándoles a acceder a subvenciones y formación empresarial".

"Este plan es una apuesta decidida por la experiencia, por el conocimiento y por la capacidad de un grupo que, a pesar de ser vital para nuestra economía, ha sido, en muchos casos, excluido de los procesos de contratación y desarrollo profesional", ha destacado Arasti, que ha insistido en que este plan también beneficiará a las empresas con la consecución de "equipos más diversos", a la economía con "una mayor integración social" y a la sociedad ganando "en cohesión y justicia social".

En concreto, el plan se estructura en seis ejes:

  • Orientación: destacan la creación de una cartera de servicios propia, un programa de orientación específico para mayores de 45 años, un programa de prospectores, un programa de lanzaderas senior para mayores de 45 años. Todas estas medidas se completan con el servicio 'Continuamos con Acciones de Mejora de la Empleabilidad (AME)' las ferias de empleo, por las que sigue apostando el Gobierno de Cantabria. 
  • Formación: destacan programas experienciales mixtos de empleo y formación, y el programa 'Formación a medida de las empresas'.
  • Oportunidades de empleo: incluye 5 medidas, dos de las cuales se harán efectivas con la modificación del decreto que regula el fomento de la contratación estable y de calidad, el cual consisten en el apoyo a la contratación de las personas mayores de 45 años afectadas por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y el fomento a la contratación indefinida a tiempo completo para hombres mayores de 45 años.
  • Igualdad de oportunidades para el acceso al empleo: destaca el incremento en un 100% de la cuantía de la subvención a la contratación de personas con discapacidad mayores de 45 años.
  • Emprendimiento: se promoverán actividades relacionadas con el fomento de la iniciativa empresarial y el trabajo autónomo, "incentivando el emprendimiento senior". Además, a raíz del I Plan de Empleo Autónomo, se han incrementado las cuantías en las subvenciones a emprendedores mayores de 45 años.
  • Mejora del marco institucional: a través de un eje transversal que recoge todas las acciones que van dirigidas a la mejora de la gestión, colaboración, coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de Empleo y el impulso a su modernización.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor