Carlos Losada
Internacional
¿Cuáles son las mayores amenazas del mundo?
Existe una gran preocupación por el cambio climático y los problemas medioambientales

Cada año, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) publica un informe sobre los Riesgos Globales (Global Risk Report) en el que hace una encuesta a alrededor de un millar de expertos y responsables en la toma de decisiones para definir cuáles son los principales peligros a los que nos enfrentamos.
El resultado en 2019 es que la preocupación por los temas medioambientales continúa en aumento, ya que a pesar de las medidas que se vienen tomando, parece que no serán suficientes.
Riesgos medioambientales
De hecho, los principales riesgos de la lista se refieren al entorno. Las mayores amenazas del mundo son tres en la actualidad:
- Los eventos meteorológicos extremos.
- El fracaso de la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo.
- Catástrofes naturales graves como tsunamis, erupciones volcánicas, terremotos...
Aparte de estos 3, en la lista también se encuentran los Desastres medioambientales provocados por el ser humano directamente y la Pérdida de biodiversidad y el colapso del ecosistema.

Riesgos tecnológicos
Lo más curioso es que después de las tres grandes amenazas relacionadas con el medioambiente se sitúan dos que tienen que ver con la tecnología:
- Incidentes masivos de fraude/robo de datos.
- Ciberataques a gran escala.
Esto da una buena muestra del nivel de peligros existentes en el ciberespacio que en muchas ocasiones no somos capaces de asimilar, como es el caso de otro de los riesgos que el informe incluye: Ataques a las Infraestructuras Críticas (agua, electricidad, comunicaciones, energía...).

Confrontaciones políticas
No obstante, entre los riesgos de los que se prevé un mayor deterioro, 7 de los 10 que más lo van a experimentar están relacionados con el entorno político, destacando por encima de todos:
- Confrontaciones económicas entre los grandes poderes.
- Erosión de los acuerdos y reglas de negocio multilaterales.
Otros riesgos que tenderán a ir a peor serán las Fricciones y confrontaciones políticas entre los grandes poderes, la Pérdida de confianza en las alianzas enfocadas en la seguridad y la Polarización política en entornos domésticos.
Y también hay que destacar otros riesgos que seguirán empeorando, como es el Robo de identidades personales y la Creación de fake news que sean capaces de influir en la sociedad.