Sociedad

La veterinaria María Vetican sentencia: "Poner un abrigo a tu perro no es humanizarlo"

Alexandra Concepción Pérez-Mancebo

Sábado 22 de noviembre de 2025

3 minutos

No se trata de humanizarlo, sino de atender su bienestar en invierno

La veterinaria María Vetican sentencia: "Poner un abrigo a tu perro no es humanizarlo". Foto: Bigstock.
Alexandra Concepción Pérez-Mancebo

Sábado 22 de noviembre de 2025

3 minutos

La duda sobre si un perro necesita abrigo en invierno es común entre los dueños, sobre todo por el temor a “humanizar” a sus mascotas. La veterinaria María Vetican, conocida por sus vídeos divulgativos en redes, aclara que lo importante no son las opiniones ajenas, sino observar al propio animal"Poner abrigo, chubasquero o jersey cuando lo necesitan no es humanizarlos"

Vetican explica que humanizar sería “disfrazar”, es decir, vestir al perro por estética o por capricho. Protegerlo del frío es simplemente atender a una necesidad fisiológica, igual que darle sombra en verano o asegurarse de que esté bien hidratado.

Cómo saber si un perro tiene frío

La veterinaria recuerda que la mejor guía es el sentido común. Los perros suelen mostrar de forma evidente cuándo sienten frío: tiritan, tiemblan, rehúyen salir a la calle, buscan calefacción o mantas, se acurrucan más de lo habitual o se resfrían con facilidad. Son señales fáciles de reconocer, y prestar atención a ellas permite valorar si un abrigo es necesario para su bienestar.

@mariavetican Crees que tu perro necesita abrigo? 🐶❄️🤗 Cómo lo notas? 💬 #abrigoperro #frío #mascotas #consejosveterinarios #cuidadosperro ♬ sonido original - María VetiCan

 

Las necesidades térmicas varían según la raza y el animal. Los perros de pelo largo o doble manto suelen regular su temperatura y no requieren ropa extra, aunque puede haber excepciones en climas muy fríos o si el perro tiene alguna vulnerabilidad. En cambio, los perros más propensos al frío incluyen aquellos de pelo corto, fino o escaso; con poca grasa corporal; mayores; muy delgados; enfermos o inmunodeprimidos. En estos casos, el abrigo deja de ser un accesorio y se convierte en una protección necesaria.

Conocer a tu perro es clave

Para Vetican, la decisión no depende tanto de la raza como del comportamiento individual. “Tú le conoces mejor que nadie”, afirma. Si el perro muestra señales de frío, conviene abrigarlo; si no, no es necesario. La recomendación final de la veterinaria es clara: dejar de lado las opiniones externas y centrarse en lo que cada mascota realmente necesita.

Sobre el autor:

Alexandra Concepción Pérez-Mancebo

Redactora en prácticas

… saber más sobre el autor