Mucho tiempo sin ir a la casa del pueblo y cuando llegas descubres que hay una plaga de termitas en el sótano, uno de los lugares favoritos para que se cobijen. Es allí donde encuentran comida en abundancia: madera, papeles, cartón o telas naturales.
Es importante no dejar esta tarea en el olvido ya que las termitas se reproducen muy rápidamente y sería mucho peor ya que son capaces de acabar con tus muebles o de comerse la estructura de madera, las vigas, de un edificio. Y eso sin saber a ciencia cierta la parte de la casa que esté afectada, ya que pueden llevar tiempo atacándola sin que seamos conscientes de ello.
Puedes intentar eliminarlas de forma casera pero lo mejor es recurrir a un servicio de profesionales. Estos llevarán a cabo varios tratamientos para la eliminación de esa colonia de termitas, así como un seguimiento posterior para comprobar que no se ha reproducido la plaga de nuevo.
Durante ese tiempo, además, se inyectan a la madera una serie de productos biocidas que crean una película protectora, especialmente en los elementos de madera, muebles y el suelo.
En el caso de que la invasión de estos insectos sea leve y esté muy localizada, puedes ponerte manos a la obra con remedios caseros. Pero siempre, recordamos, es mejor contratar a una empresa que se dedique a ello.
Antes de nada, es importante que sepas que las termitas se desarrollan en ambientes húmedos, por lo que es necesario que elimines toda humedad que pueda existir en tu hogar a modo de prevención de futuras plagas. Pero vayamos con el problema actual: