Úrsula Segoviano
Cuídate +
Más músculo y menos grasa abdominal retrasan el envejecimiento cerebral
Descubren que este perfil corporal se corresponde con una edad cerebral más joven
Investigadores de EE.UU han descubierto que un perfil corporal específico —mayor masa muscular combinada con una menor proporción de grasa visceral/músculo— se corresponde con una edad cerebral más joven, según un estudio que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, por sus siglas en inglés). La grasa visceral se encuentra oculta en las profundidades de la cavidad abdominal, rodeando órganos internos vitales.
“Los cuerpos más sanos, con más masa muscular y menos grasa abdominal oculta, tienen más probabilidades de tener cerebros más sanos y jóvenes”, ha afirmado en un comunicado el Dr. Cyrus Raji, autor principal del estudio y profesor asociado de radiología y neurología en el Departamento de Radiología del Instituto de Radiología Mallinckrodt de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, Misuri.
Y ha insistido: “Una mejor salud cerebral, a su vez, reduce el riesgo de futuras enfermedades cerebrales, como el alzhéimer”.
Edad cerebral
La edad cerebral es la estimación computacional de la edad cronológica a partir de una resonancia magnética estructural del cerebro. La masa muscular, medida mediante resonacia magnética corporal, puede ser un marcador indirecto para diversas intervenciones destinadas a reducir la fragilidad y mejorar la salud cerebral. Asimismo, la edad cerebral predicha por imágenes cerebrales estructurales puede brindar información sobre los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer, como la pérdida muscular.
“Si bien es bien sabido que el envejecimiento cronológico se traduce en pérdida de masa muscular y aumento de la grasa abdominal oculta, este trabajo demuestra que estas medidas de salud se relacionan con el propio envejecimiento cerebral. Demuestra que la masa muscular y grasa corporal cuantificada son indicadores clave de la salud cerebral, como se observa en el envejecimiento cerebral”, ha declarado el investigador.
Con casi 2.000 personas sanas
Para el estudio aún en curso, se examinó mediante resonancia magnética corporal completa a 1.164 personas sanas (52% mujeres) de cuatro centros. La edad cronológica media de los participantes fue de 55,17 años. Los investigadores combinaron la resonancia magnética con secuencias ponderadas en T1, una técnica que produce imágenes donde la grasa se ve brillante y el líquido se ve oscuro. Esto permite obtener imágenes óptimas del tejido muscular, adiposo y cerebral. Se utilizó un algoritmo de inteligencia artificial (IA) para cuantificar el volumen muscular total normalizado, la grasa visceral (grasa abdominal oculta), la grasa subcutánea (grasa subcutánea) y la edad cerebral.
Los investigadores descubrieron que una mayor proporción de grasa visceral a músculo estaba asociada con una mayor edad cerebral, mientras que la grasa subcutánea no mostró una asociación significativa con la edad cerebral.

Imágenes cerebrales del estudio. (Cyrus Raji y RSNA)
“Los participantes con más músculo tendían a tener cerebros de aspecto más joven, mientras que aquellos con más grasa abdominal oculta en relación con su músculo tenían cerebros de aspecto más envejecido. La grasa subcutánea no se relacionó con el envejecimiento cerebral. En resumen, más músculo y una menor proporción de grasa visceral/músculo se relacionaron con un cerebro más joven”, ha insistido el Dr. Raji.
Desarrollar músculo y reducir la grasa visceral son objetivos viables, añadió. Las estimaciones de la edad cerebral mediante resonancia magnética de cuerpo completo y IA proporcionan criterios de valoración objetivos para diseñar y supervisar intervenciones, incluyendo programas o terapias en estudio que reducen la grasa visceral a la vez que preservan la masa muscular.
Biomarcadores de composición corporal
El Dr. Raji ha recordado que este trabajo demuestra cómo la salud del cuerpo y del cerebro están estrechamente vinculados. “Esta investigación ha validado hipótesis ampliamente aceptadas sobre la asociación entre los biomarcadores de composición corporal y la salud cerebral y proporciona una base para que dichos biomarcadores se incluyan en futuros ensayos de diversas intervenciones y tratamientos metabólicos”, ha admitido.
Si bien los fármacos para bajar de peso basados en el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), ampliamente recetados como Ozempic, son eficaces para inducir la pérdida de grasa, también podrían estar relacionados con una mayor carga de pérdida muscular. Según el Dr. Raji, los hallazgos de este estudio podrían orientar el diseño de futuras terapias, como los medicamentos GLP-1 que se centran en la grasa visceral más que en la subcutánea y minimizan la pérdida muscular.
“Perder grasa, especialmente la visceral, mientras se preserva el volumen muscular tendría el mayor beneficio para el envejecimiento cerebral y la salud cerebral, según los hallazgos de nuestro trabajo. Por lo tanto, nuestro estudio puede fundamentar futuros tratamientos al promover la investigación que cuantifica la edad de la grasa corporal, muscular y cerebral mediante resonancia magnética, lo que puede ayudar a determinar las pautas de dosificación óptimas de GLP-1 para lograr los mejores resultados en la salud corporal y cerebral”, ha determinado el investigador.



