Cuídate +

Todo lo que hacen los higos por tu salud y una receta para sacarles el máximo partido

Patricia Matey

Foto: Bigstock

Viernes 29 de agosto de 2025

6 minutos

Es un potente antioxidante y antiinflamatorio y contribuye a la salud ósea

Todo lo que hacen los higos por tu salud y una receta para sacarles el máximo partido
Patricia Matey

Foto: Bigstock

Viernes 29 de agosto de 2025

6 minutos

El higo (Ficus carica L.) es un símbolo del verano mediterráneo. Su textura suave, su pulpa perfumada y su dulzor natural lo convierten en el postre perfecto, pero también en un ingrediente versátil para platos salados, meriendas o desayunos. Además, detrás de esa piel fina se esconde una concentración notable de fibra, minerales y antioxidantes que hacen de él un potente aliado para la salud intestinal y cardiovascular.

¿Cuándo disfrutarlos al máximo?

Como aclara Ana Fraile Oliva, nutricionista de Quirónprevención, "la temporada se extiende de finales de junio a principios de octubre, con su punto álgido entre mediados de julio y todo el mes de agosto. Durante estas semanas los higos alcanzan su nivel más alto de azúcares naturales y polifenoles, y su piel presenta una coloración más intensa (verde, morada o casi negra según la variedad). Si los consumes fuera de ese periodo, suelen proceder de cámaras frigoríficas y pierden parte de sus aromas.

Perfil nutricional 

El higo es, junto con el plátano, la chirimoya y las uvas, una de las frutas más ricas en azúcares, así que resulta ideal como alimento recuperador para deportistas. Cien gramos de higo fresco aportan hidratos de carbono que se liberan de forma gradual gracias a su contenido en fibra, que además controla el colesterol y mejora el tránsito. La especialista destaca también su contenido en potasio, magnesio, calcio, vitamina B6 y otros compuestos como la quercetina, con efectos antioxidantes.

Todo lo que hacen los higos por tu salud y una receta para sacarles el máximo partido

Beneficios para la salud

  • Mejora del tránsito intestinal. La pectina aumenta el volumen fecal y sirve de sustrato a la microbiota, reduciendo episodios de estreñimiento.
  • Apoya al equilibrio de la presión arterial. Su abundancia en potasio y magnesio compensa los posibles excesos de sodio de la dieta.
  • Es un potencial antioxidante y antiinflamatorio. Los polifenoles del higo, sobre todo los presentes en los de piel más oscura, neutralizan radicales libres y disminuyen el estrés oxidativo tras las comidas.
  • Contribuye a la salud ósea. Aporta calcio vegetal junto con boro, que podría mejorar la utilización de dicho mineral.

Cómo elegirlos y conservarlos

  • Color y aspecto: busca higos con la piel limpia y de tono intenso, sin grietas ni manchas grisáceas.
  • Textura: deben ceder ligeramente al presionarlos con los dedos; si están duros, aún no han madurado.
  • Aroma: un olor dulce y floral es señal de frescura; un toque agrio indica fermentación.
  • Conservación: guárdalos limpios en la nevera dentro de un recipiente aireado durante un máximo de cuatro días. Sácalos 15–20 min antes de comer para que recuperen todo su sabor.
bigstock Figs Red Grapes And Sheep s C 281565784

Ideas exprés para incorporarlos

  • Unta una tostada integral con ricotta, añade gajos de higo y almendra en dados o láminas.
  • Prepara una falsa 'caprese' de verano con tomate, higo, mozzarella y albahaca fresca.
  • Elabora un 'smoothie' de higo, medio plátano, bebida de almendras y una pizca de canela, como bebida de recuperación deportiva en verano.
  • Añade higos en gajos a un porridge de avena con nueces y semillas de chía.
  • Coloca un higo abierto y relleno de queso azul y nuez bajo el grill durante dos minutos para un aperitivo dulce-salado.

Receta

La experta de Quirónprevención, te propone realizar unas brochetas de higos, pollo y romero

- Ingredientes para 2 personas:

  • Higos maduros, 4
  • Pechuga de pollo en dados, 250 g
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE), 1 cucharada
  • Zumo de medio limón
  • Romero fresco, 2 ramas
  • Sal y pimienta

- Preparación

  1. Mezcla AOVE, zumo, sal, pimienta y hojas de romero picadas.
  2. Marina los dados de pollo durante 10 minutos.
  3. Ensarta en brochetas alternando pollo e higos partidos por la mitad.
  4. Cocina a la plancha o parrilla 3-4 minutos por cada lado.
  5. Sirve con rúcula y rocía con el jugo que haya quedado.

Sobre el autor:

Patricia Matey

Patricia Matey

Licenciada en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid. 1986-1991), es periodista especializada en información de salud, medicina y biociencia desde hace 33 años. Durante todo este tiempo ha desarrollado su profesión primero en el suplemento SALUD de EL MUNDO (22 años), luego como coordinadora de los portales digitales Psiquiatría Infantil y Sexualidad en el mismo diario. Ha colaborado en distintos medios como El País, La Joya. la revista LVR, Muy Interesante, Cambio 16, Indagando TV o El Confidencial. En este último ejerció de jefa de sección de Alimente durante cuatro años. Su trayectoria ha sido reconocida con los premios de periodismo de la Sociedad Española de Oncología Médica, premio Boehringer-Ingelheim, premio de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico, premio Salud de la Mujer, premio de Comunicación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid o Premio de Periodismo de Pfizer. Actualmente es la responsable de la sección Cuídate+ sobre longevidad saludable de 65YMÁS.

… saber más sobre el autor