Deporte para mayores

Un estudio revela que las personas mayores experimentan menos dolor muscular tras el ejercicio

Manuela Martín

Foto: Bigstock

Miércoles 2 de julio de 2025

3 minutos

Esta investigación desmiente la creencia de que los músculos envejecidos son menos resistentes

El ejercicio es una medida para evitar deterioro cognitivo. Bigstock
Manuela Martín

Foto: Bigstock

Miércoles 2 de julio de 2025

3 minutos

Cada vez son más las personas mayores que hacen deporte. De hecho, han aumentado del 25% al 43% en 14 años, entre 2010 y 2024, en el caso de las personas de entre 65 y 74 años, mientras que para los mayores de 75, este porcentaje creció del 13% al 27%, el último número de Panorama Social, publicación editada por Funcas.

Con todo, algunos prejuicios, como que el ejercicio puede empeorar algún dolor que tengan, todavía provoca que algunas personas mayores eviten el entrenamiento de fuerza. Sin embargo, a diferencia de lo que puede pensarse, las personas mayores experimentan menos dolor muscular tras el ejercicio que las personas más jóvenes, así lo ha revelado una nueva investigación de la Universidad Metropolitana de Cardiff y la Universidad de Lancaster.

"Esta investigación desmiente la creencia generalizada de que los músculos envejecidos son menos resistentes", señalan desde Universidad Metropolitana de Cardiff. 

 

El nuevo trabajo recomienda el ejercicio en casa. Bigstock

 

Para esta investigación utilizaron datos de 36 estudios, que analizaron a su vez a 389 personas jóvenes y 390 personas mayores. Compararon el daño muscular relacionado con el ejercicio, y observaron que los mayores no sufrían una pérdida mayor de función muscular tras el ejercicio, en comparación con los más jóvenes, a diferencia de lo que podría pensarse. En concreto, las personas mayores experimentaron dos tercios del dolor muscular que mostraron los más jóvenes tras 48 horas, y solo un tercio del dolor muscular tras 72 horas. 

"Quizás lo más importante es que el dolor muscular fue consistentemente menor en los adultos mayores después del entrenamiento", señalan en este sentido.

El sexo también influía en la recuperación de la función muscular, y es que las mujeres mostraron menores pérdidas de función muscular tras el ejercicio que los hombres. 

"Estos hallazgos desafían la creencia generalizada de que los músculos envejecidos se recuperan más lentamente o son más propensos a sufrir daños por el ejercicio. Esta idea errónea a menudo disuade a los adultos mayores de realizar actividad física regular por temor a sufrir dolor o debilidad prolongados", explican, señalando que "los hallazgos también muestran que los adultos mayores podrían no necesitar periodos de recuperación más largos entre entrenamientos, lo que podría permitir sesiones de entrenamiento más frecuentes o intensas, lo que se traduce en mejores resultados de salud a largo plazo". 

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor