Asociaciones de mayores

Elma Saiz: "Enfrentar a jóvenes y mayores es una batalla injusta y perversa"

María Bonillo

Foto: PMP

Martes 30 de septiembre de 2025

ACTUALIZADO : Martes 30 de septiembre de 2025 a las 15:45 H

14 minutos

La segunda edición de los Premios PMP reconoce a Carlos San Juan y Anna Freixas, entre otros

Elma Saiz: "Enfrentar a jóvenes y mayores es una batalla injusta y perversa" (PMP)
María Bonillo

Foto: PMP

Martes 30 de septiembre de 2025

14 minutos

Jóvenes y pensiones, falso conflicto

Elma Saiz denuncia la "lucha perversa" por enfrentar a abuelos con nietos por las pensiones

Los mayores niegan el conflicto generacional con los jóvenes por las pensiones: "No nos enfrentarán"

 

"Vivimos un tiempo en el que algunos quieren enfrentar a jóvenes y mayores, pero enfrentar generaciones es una batalla injusta e incluso perversa", así lo ha destacado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (@inclusiongob), Elma Saiz Delgado (@SaizElma), que ha participado en la segunda edición de los Premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores, cuya ceremonia de entrega se ha celebrado este lunes 29 de septiembre en el salón de actos de la sede central del IMSERSO en Madrid. 

Con este acto, que ha contado con la periodista Ángeles Caballero Martín (@macaballeroma) como maestra de ceremonias, se busca dar visibilidad y protagonismo a las iniciativas y acciones centradas en mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores, al igual que en la edición pasada. De igual modo, esta segunda edición se enmarca dentro de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebrará de forma oficial este miércoles 1 de octubre.

 

 

"En el Gobierno y el ministerio que dirijo somos muy conscientes de que cada generación tiene sus características, sus retos y necesidades, y gobernar consiste en analizarse, evaluarlas y actuar para todos. Eso es lo que ha hecho el Gobierno progresista en los últimos siete años y lo que seguirá haciendo hasta el final. Porque no hay un dilema ni conflicto, por mucho que haya voces que lo intenten crear, entre proteger a los pensionistas y dar oportunidades a los jóvenes", ha explicado la ministra en su intervención, asegurando que "para el Gobierno siempre ha sido una prioridad asegurar que los pensionistas no perdieran poder adquisitivo y, en ese objetivo, hemos tenido especial consideración con los más vulnerables". 

"Garantizar las pensiones no pasa por congelarlas, sino por fortalecerlas por la vía de los ingresos, y la mejor manera de hacerlo es a través del empleo", ha añadido. "Trabajo digno y estable hoy son las mejores pensiones para mañana". En esta línea, ha destacado que "los tiempos han cambiado, vivimos más, envejecemos mejor, y ese talento sénior y toda esa experiencia debemos aprovecharla". 

"No podemos olvidar lo esencial: las pensiones no son un regalo, son un derecho fruto del trabajo de toda una vida, de esfuerzo y de cotizaciones. Es cierto que nuestro sistema funciona de forma que las pensiones de hoy se pagan con las cotizaciones de hoy, pero lo que nunca será cierto es que un nieto viva mejor cuanto peor vivan sus abuelos. Eso es un engaño, y además es una trampa muy peligrosa", ha señalado. "La solidaridad entre generaciones es circular: hoy los jóvenes financian las pensiones de los mayores, y mañana recibirán el mismo apoyo del sistema de parte de generaciones futuras. Si se rompe esa cadena, perdemos todos". Y añade: "La fórmula para proteger el sistema de pensiones no es quitar derechos, sino ampliarlos. Pensiones dignas para los mayores y empleo estable y de calidad para los trabajadores". 

Actos como este, ha resaltado, "nos recuerdan que el respeto y la dignidad no tienen edad y que construir una sociedad justa exige mirar al mismo tiempo a quienes dieron lo mejor de sí en el pasado y a quienes hoy luchan por abrirse camino". También mantienen vivo un mensaje importante, ha añadido, y es que "cuando cuidamos a los mayores, también cuidamos el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos". 

Por su parte, Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP (@PlataformaPMP), ha destacado que estos premios "tienen un gran simbolismo" y ha pedido que "nadie sea discriminado por razón de edad. Hagamos alianzas también con los jóvenes para esa lucha contra la sociedad, que a veces no sabe entender el momento vital en el que se encuentran, unos sin experiencia, aunque tengan gran formación, y otros ya de alguna manera en otro proceso de la vida, retirándose o retirados del mercado laboral". 

"Las personas mayores debemos ser y tener cada vez más presencia en la sociedad", ha resaltado. "Nos jubilamos del trabajo, pero no nos debemos jubilar de la sociedad ni de la lucha por nuestras ilusiones y nuestros derechos". 

La entrega de premios también ha contado con la Fiscal de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores de la Fiscalía General del Estado, María José Segarra, y Miguel Carballeda, presidente de la ONCE (@ONCE_oficial), que ha presentado los cupones que dedicaron a la PMP el pasado martes 23 de septiembre, cinco millones de cupones con los que llevaron por toda España la imagen de la entidad, bajo el lema Cuidar en igualdad, con el que se quiso poner en valor a las personas cuidadas, y también a los que cuidan. Así como los cupones dedicados al 1 de octubre, al Día Internacional de las Personas Mayores, con el mensaje El mayor premio sois vosotros.

cupones once pmp

María Teresa Sancho Castiello (@sancho_mayte), directora general del IMSERSO, ha cerrado el acto recordando a las personas mayores que sufrieron en la DANA y las que lo hacen ahora con las diferentes guerras. 

"Estamos en momentos de cambios, convulsos y con muy pocas certezas, pero también llenos de esperanza, esperanza en que la vejez viva mejor, no solo que viva más", ha destacado. "Necesitamos vivir más, pero sobre todo vivir mejor. Y debemos ser apoyados como merecemos y queremos".

"Las personas mayores estamos al lado de otras generaciones siempre, haciendo transferencias de cuidados, y merecemos la consideración de que estamos dispuestos siempre a dar todo a otras generaciones", ha añadido.

Elma Saiz: "Enfrentar a jóvenes y mayores es una batalla injusta y perversa" (PMP)

Todos los premiados

Entre los premiados en esta segunda edición se encuentra Carlos San Juan, el médico jubilado que ha sido galardonado en la categoría Lucha contra el Edadismo por su campaña de recogida de firmas en Change.org Soy mayor, no idiota, con la que reclamaba un trato humano y personalizado de la banca.

Este valenciano ha logrado algo que parecía imposible, y ha sido reconocido por ello. El Parlamento Europeo lo declaró Ciudadano del Año, también fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia, y ahora ha sido galardonado con el Premio PMP, con el que espera que se le dé "visibilidad y fuerza a la campaña para que entre todos consigamos erradicar este mal que cada vez parece extenderse más, con sus consecuencias de todos conocidas". 

Ángel Rodríguez Castedo, expresidente y fundador de la PMP, ha recogido el premio en su nombre, de manos del actual presidente de la PMP.

Elma Saiz: "Enfrentar a jóvenes y mayores es una batalla injusta y perversa" (PMP)

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) también ha premiado a la psicóloga, escritora y académica, Anna Freixas, en la categoría Acción en Beneficio de las Mujeres Mayores. Ha sido reconocida por su trayectoria en gerontología feminista y su trabajo por la visibilidad de las mujeres mayores.

"Necesitamos modelos para envejecer con dignidad, con autorrespeto, no de forma patética haciéndonos pasar por lo que no somos. Diseñar un envejecer suficientemente ingenioso, amable y elegante que nos muestre otras posibilidades de ser vieja o viejo", ha afirmado con la recogida de su galardón, que le ha hecho entrega Inmaculada Ruiz Martín, vicepresidenta de PMP y presidenta de la UDP, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (@MayoresUDP).

Elma Saiz: "Enfrentar a jóvenes y mayores es una batalla injusta y perversa" (PMP)

El Premio PMP en la categoría Institucional ha sido para Cruz Roja Española (@CruzRojaEsp) por su trabajo en materia de personas mayores, también por su Plan de Respuesta durante la DANA, centrado especialmente en atender las necesidades de las personas mayores y personas con discapacidad, y en garantizar la accesibilidad en situaciones de emergencia. 

"La combinación de medios de movilidad adaptada, la coordinación eficaz con servicios sociales y voluntariado especializado, garantizando la atención, protección y continuidad de los cuidados en su contexto de alta vulnerabilidad", es lo que la ha hecho merecedora de este premio, según ha destacado el jurado en este sentido. 

Daniel Fernández Gómez, vicecoordinador general de Cruz Roja, ha recogido el Premio PMP junto a Ramón Jané Pallas, director estatal de inclusión social, entregado por Manuela Carrión Fernández-Pacheco, vicepresidenta de la PMP en representación de la ONCE. 

Elma Saiz: "Enfrentar a jóvenes y mayores es una batalla injusta y perversa" (PMP)

Por último, el Premio PMP en la categoría Medios de Comunicación e Imagen Social ha ido para Servimedia (@Servimedia) por su labor informativa pionera y sostenida con la que han contribuido a la visibilidad, la defensa de los derechos y la dignidad del colectivo sénior. En concreto, el jurado ha destacado "su alta producción informativa, su compromiso con el periodismo inclusivo y su papel como altavoz de realidades sociales silenciadas". 

Con su sección informativa Mayores, desde el año 2020 han difundido más de mil noticias anuales con las que han hablado sobre temas como la brecha digital, la exclusión financiera, la atención sanitaria y la participación política. 

José Manuel González Huesa (@gonzalezhuesa), director general de Servimedia, ha recogido el premio, que ha recibido de manos de José Luis Fernández Santillana (@jlfsantillana), vicepresidente de PMP y presidente de CEOMA, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (@CEOMA_ong).

Elma Saiz: "Enfrentar a jóvenes y mayores es una batalla injusta y perversa" (PMP)

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor