A unos 80 kilómetros de Ávila, en la zona sur de la Sierra de Gredos, Arenas de San Pedro (@SoydeArenas) tiene mucho que ofrecer a todo el que se acerque a conocer su patrimonio histórico y artístico y la riqueza de su entorno, ideal para disfrutar del turismo rural y de numerosas actividades en contacto con la naturaleza.
Arenas es un lugar tranquilo y a la vez muy animado, en el que combinar a la perfección las visitas culturales, la buena gastronomía y el turismo activo, desde rutas de senderismo entre magníficos pinares y pozas aptas para el baño, hasta paseos a caballo.
El Castillo del Condestable Dávalos probablemente sea lo primero que te llame la atención a tu llegada a Arenas de San Pedro. La silueta de su Torre del Homenaje preside la ciudad y su sobrenombre “de la triste condesa” despierta curiosidad. Hace referencia a la historia de doña Juana de Pimentel, que tras la muerte de su esposo Don Álvaro habitó en el castillo, según cuentan, sumida en una insuperable pena.
El castillo del siglo XV es actualmente un interesante museo donde tienen lugar exposiciones temporales. Próximo a él verás el Puente medieval Aquelcabos, que atraviesa el río Arenal creando una de las estampas más bellas de la localidad.
Paradas que no pueden faltar en el recorrido son también la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en la plaza del Ayuntamiento, y la Plazuela de las Monjas Agustinas, una de las más bonitas de Arenas de San Pedro, donde se encontraba el antiguo convento de la orden, del que solo queda la antigua iglesia, hoy iglesia de San Juan Bautista.
Entre los monumentos destacables, también debes incluir el Real Palacio de Don Luis de Borbón y Farnesio, del siglo XVIII, más conocido como el Palacio de la Mosquera, por encontrarse en esta zona alta de la ciudad.
Si el paseo urbano te ha gustado, te queda mucho por ver, porque Gredos y sus valles esconden magníficos bosques en los que el agua, en forma de arroyos y pozas, se convierte en protagonista. Tienes distintas rutas para sumergirte en estos paisajes, pero dos de las más aconsejables para incluir en un fin de semana que vas a recordar son: