Cerlesky Pérez
Libros
Carla Montero presenta 'La dama de la niebla': "Quiero rescatar a las mujeres pilotos olvidadas"
La novela mezcla historia, intriga y la pasión de las mujeres al volante

La escritora Carla Montero rescata a las mujeres pilotos "olvidadas" del automovilismo del siglo XX en su nueva novela La dama de la niebla (Destino) y reivindica a esas mujeres que "rompieron moldes al sentarse detrás de un volante", sin dejar atrás los ingredientes principales de sus obras: intriga, historia y amor.
"Quiero hablar de historia a través de las mujeres pilotos del automovilismo, esas mujeres que rompieron moldes al sentarse detrás de un volante y que han quedado olvidadas por el relato masculino", ha señalado la escritora en un encuentro con los medios de comunicación en Madrid.

Montero asegura que las mujeres tienen la "obligación" de revelar las historias "olvidadas de otras para demostrar que si antes se podía ahora también", y lamenta la "poca" documentación que existe respecto a estas pilotos de la década de 1930. Además, destaca sus ganas por explorar el clima prebélico de aquel entonces. "La diversidad de nacionalidades que se da en el automovilismo me permite explorar ese clima que había antes de la Segunda Guerra Mundial", ha indicado.
La historia se sitúa en la Isla de Man (mar de Irlanda) en 1938 y arranca con el fallecimiento en un accidente de Anton Behra, casado con la protagonista de la historia, Mila Kovac, que es una joven piloto española que deberá enfrentarse a su historia y a una pasión inesperada. "Mila Kovac bebe de las biografías de las mujeres pilotos reales. Es una oportunidad para homenajearlas", recalca Carla Montero.
La trama se ambienta en la Golden Era del automovilismo de los años 30, un periodo del que surgen los actuales grandes premios del mundo de la Fórmula 1. "La Golden Era tiene todos los ingredientes que a mi me gustan para mis historias: personajes, contexto histórico e intriga, pese a que es un tema que me era muy ajeno", detalla antes de aclarar que "no es una novela sobre coches". "Ellos se han convertido en un vehículo para hablar del contexto histórico, de las personas y de la intriga", remarca.
Carla Montero explica que La dama de la niebla propone al lector una "gran historia de amor" y se atreve a decir que "es la historia más bonita" que ha escrito hasta el momento. "Es un libro que para mí ha sido un descubrimiento. La historia que se cuenta me ha encontrado a mí sin yo buscarla", admite.
El clima prebélico, un espejo para la actualidad
Por otro lado, Carla Montero desvela que ha situado la obra antes de la Segunda Guerra Mundial por el gran parecido que existe con el momento político y social de la actualidad. "Somos herederos de lo que pasó en esa época y somos una sociedad parecida a la de esos años", comenta.
En este sentido, asegura que las acciones actuales mundiales "tienen su explicación en aquellos tiempos" y lamenta que los líderes mundiales "parece que no quieren aprender".