Cerlesky Pérez
Viajes
Ruta por los pueblos negros de Guadalajara: los lugares imprescindibles
Un recorrido por los rincones más auténticos de la sierra

En pleno corazón de la Sierra Norte de Guadalajara, los Pueblos Negros conforman una de las rutas más singulares de Castilla-La Mancha. Su nombre proviene del color oscuro de las construcciones, levantadas con pizarra, madera y barro, materiales que les permiten fundirse con el entorno natural del Parque Natural Sierra Norte.
La llamada Ruta de la Arquitectura Negra invita a recorrer pequeños pueblos y aldeas que han conservado su esencia rural. A continuación, te mostramos algunos de ellos:
Campillo de Ranas
Considerado la “capital” de la ruta. Reúne varios núcleos y conserva la estructura tradicional con casas de pizarra y calles empedradas.

Umbralejo
Antiguo pueblo de arquitectura negra situado a más de 1.200 metros de altitud. Fue despoblado en los años sesenta y hoy está restaurado como pueblo-escuela dentro de un programa de educación ambiental.

Matallana
Pequeña aldea situada en la ladera de un monte, próxima a La Vereda. Conserva el estilo constructivo tradicional con muros de pizarra y tejados de lajas oscuras.

Majaelrayo
Conocido por su nombre, que significa “majada del rayo”, es uno de los pueblos más representativos y punto de partida de rutas hacia el Pico Ocejón.

La Vereda
Ubicada en plena sierra y parcialmente rehabilitada, destaca por su armonía con el paisaje y por ser uno de los ejemplos más auténticos de integración entre naturaleza y arquitectura negra.

Valverde de los Arroyos
Uno de los pueblos más pintorescos de la comarca. Su entorno natural, con las Chorreras de Despeñalagua, y su cuidada arquitectura lo convierten en parada imprescindible.

Campillejo
Pequeño pueblo de montaña donde predomina la pizarra en muros y tejados. Su aspecto compacto y el entorno natural lo hacen muy fotogénico.

Roblelacasa
Aldea de gran encanto y una de las más fieles a la arquitectura negra. Desde aquí parten rutas hacia las cascadas del Aljibe y otros senderos del valle.
