Sociedad

La Policía explica cómo obtener rápidamente un certificado de antecedentes penales

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 31 de julio de 2025

3 minutos

En el caso de que tu situación laboral cambie, es probable que lo necesites

Usar WhatsApp desde ordenador es posible (Creative commons)
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 31 de julio de 2025

3 minutos

El certificado de antecedentes penales es un documento que permite conocer si una determinada persona ha sido condenada por algún delito y si esas sentencias aún están activas en su historial. Suele ser requerido en diferentes ámbitos, como para acceder a un nuevo trabajo, llevar a cabo gestiones legales o administrativas, solicitar visas o para obtener permisos para viajar a algunos países.

La Policía Nacional ha utilizado sus redes sociales para informar a la ciudadanía cómo obtener de manera rápida y sencilla el certificado de antecedentes penales. La publicación se inicia con una agente policial que plantea una situación muy común entre los españoles: “¿Necesitas un certificado de antecedentes penales porque tu situación laboral ha cambiado?”, invitando a los usuarios a conocer los pasos.

En el vídeo se ofrecen instrucciones claras para obtener este documento oficial sin la necesidad de acercarse físicamente a una oficina. Según explica la agente, basta con acceder a la página web del Ministerio de Justicia, dirigirse al apartado de ‘trámites’ y seleccionar la opción que corresponde al certificado de antecedentes penales. 

 

@policia ¿Necesitas un #certificado de antecedentes penales porque tu situación #laboral ha cambiado? Te explicamos cómo obtenerlo accediendo a la web del Ministerio de Justicia #policía #polie #seguridad ♬ drowning (edit) - Antent & vowl.

 

Además de dicho certificado, es importante destacar que en la opción de ‘trámites’ puedes obtener otros documentos de interés, como el certificado de matrimonio, de nacimiento, el de defunción, el de actos de última voluntad, entre otros. Esta variedad de opciones disponibles en línea responde a la necesidad de realizar gestiones desde casa, sin tener que obtener una cita previa para dirigirte de manera presencial a una oficina, ahorrando tiempo y evitando desplazamientos innecesarios.

Un aspecto a tener en cuenta que destaca la agente policial es que el certificado de antecedentes penales tiene vigencia limitada, por lo que es importante que los ciudadanos comprueben la validez antes de utilizarlo para un determinado trámite. Este detalle es fundamental para evitar inconvenientes, ya que algunas instituciones exigen que el certificado tenga una fecha reciente.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor