Sociedad

El truco de una enfermera para evitar los mareos en los análisis de sangre

Manuela Martín

Viernes 24 de octubre de 2025

3 minutos

Lo importante es distraernos de la acción que se está realizando

Un análisis de sangre podría predecir el riesgo de enfermedad cardíaca con 30 año de antelación
Manuela Martín

Viernes 24 de octubre de 2025

3 minutos

Si eres de los que se marean durante los análisis de sangre, esto te interesa, y es que hay una forma muy sencilla de evitar estas situaciones y que este reconocimiento tan rutinario no nos afecte. 

"Este truquito para las analíticas va superbién para aquellos que nos mareamos fácilmente", así lo asegura la enfermera conocida en redes sociales como @enfermerabuscavena. Además, señala, "tu enfermera te agradecerá que le avises y/o te tumbes en la camilla antes de realizar el procedimiento, ya que evitaremos sustos". 

Para evitar que esto ocurra, la enfermera ha dado un truco muy útil para aquellos que se marean con facilidad al sacarse sangre. Y es que, aunque siempre podemos tumbarnos en la camilla con los pies en alto si nos pasa, de esta forma puedes intentar evitarlo. 

 

@enfermerabuscavena COMPÁRTELO CON AQUELLOS QUE SE MAREAN 💉 Este truquito para las #analiticas va súper bien para aquellos que nos mareamos fácilmente 🫠 Además, tu #enfermera te agradecerá que le avises y/o te tumbes en la camilla antes de realizar el procedimiento, ya que evitaremos sustos 🤞🏻 Si quieres evitar pasar por la camilla puedes probar oler gasas con alcohol, hidrogel o perfume, ya que el cerebro se va a distraer en ese olor tan fuerte y no pensará en la extracción sanguínea 🩸 ➡️ SI TE HA GUSTADO, HÁZMELO SABER PARA SEGUIR COMPARTIENDO ❤️ #enfermeria #urgenciasmedicas #miedo #hospital #medico #medicina #nurseoftiktok #fobias ♬ sonido original - Enfermerabuscavena

 

Para "evitar pasar por la camilla", solo necesitaremos una gasa, la cual empaparemos en alcohol. "Si no tienes a mano, también puedes utilizar gel hidroalcohólico, incluso perfume", explica.

Una vez la tengamos, solo habrá que olerlo en el momento en que se vaya a realizar el análisis. De esta forma, "el cerebro se va a distraer en ese olor tan fuerte y no pensará en la extracción sanguínea. Nuestro cerebro es tan simple que es una buena forma de distraerlo y no pienses en lo que nos están haciendo. Y sí, también lo puedes utilizar en otros procedimientos", asegura.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor