Transición Activa Fundación Ibercaja

Dónde presentar la solicitud de la Dependencia en cada comunidad autónoma

Pablo Recio

Viernes 6 de junio de 2025

14 minutos

Aquí puedes pedir la información

Dónde presentar la solicitud de la Dependencia en cada comunidad autónoma
Pablo Recio

Viernes 6 de junio de 2025

14 minutos

¿Quién puede solicitar la revisión del PIA de la Dependencia?

¿Qué es el PIA de la Dependencia? Todos los detalles que debes conocer

 

La solicitud para pedir la ayuda a la dependencia debe hacerse en cada comunidad. Y es que la competencia de los servicios sociales está transferida a las regiones, por lo que todo el proceso se realiza en la autonomía. 

En su web, el Imserso explica dónde se puede solicitar información para pedir la ayuda a la dependencia. "Desde el apartado Órganos Gestores puede acceder a la descarga de los distintos formularios de solicitud dispuestos por las Comunidades Autónomas, Diputaciones Forales vascas y Direcciones Territoriales del Imserso a través de los enlaces a las respectivas páginas web", añaden.

65YMÁS resume a continuación el listado de organismos que se ocupan de este trámite y dónde solicitar información. 

Andalucía

Aragón

  • Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) (Plaza del Pilar, 3, edificios B-C. 50003 Zaragoza). Teléfono: 976 701 705. Email: iass@aragon.es. Más información aquí. 
  • Dirección Provincial de Zaragoza (Plaza del Pilar s/n edificio A. 50003 Zaragoza). Teléfono: 976 701 705. Email: iassza@aragon.es
  • Dirección Provincial de Huesca (Plaza Juan XXIII 2. 22003 Huesca). Teléfono: 974 293 333. Email: iasshuesca@aragon.es
  • Dirección Provincial de Teruel (Avenida Doctor Sanz Gadea, 11. 44002 Teruel). Teléfono: 978 641 313. Email: iassteruel@aragon.es

Principado de Asturias

  • Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias (C/Luis Fernández-Vega Sanz s/n. 33005 Oviedo). Teléfono: 012, si está en la región, o 985 279 100, si está fuera. Más información aquí.

Islas Baleares

  • Direcció General d'Atenció a la Dependència (Av. de Gabriel Alomar, 33 - 07006 Palma de Mallorca). Teléfono: 971 177 200. 
  • Servei de Valoració i Orientació de la Discapacitat i la Dependència (C/ Joan Crespí, 11. 07014 Palma de Mallorca). Teléfono: 971 178 991. 
  • Oficina de la Conselleria de Famílies i Afers Socials en Menorca (Avinguda de Vives Llull, 42. 07703 Maó). Teléfono: 971 176 031. 
  • Oficina de la Conselleria de Famílies i Afers Socials en Ibiza (C/ d'Abad i La Sierra, 47. 07800 Eivissa). Teléfono: 971 177 142. 
  • Departamento de Bienestar Social del Consejo de Formentera (Pl. de la Constitución, 1 07860 Sant Francesc Xavier).
  • Oficina d'atenció en Manacor (C/ Mossèn Andreu Pont, 4-Portal 2. 07500-Manacor). Teléfono: 971 225 797 / 971 177 663. 
  • Oficina d'atenció en Inca (C/ Ramon Llull,73, 07300-Inca). Teléfono: 971 225 797 / 971 176 031. 

Canarias

  • Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias. En Santa Cruz de Tenerife (C/. Leoncio Rodríguez nº 3 Edificio El Cabo Planta 5ª. 38071 Santa Cruz de Tenerife). Teléfono: 928 301 012 / 922 470 012 o 012. En Las Palmas de Gran Canaria (C/. Profesor Agustín Millares Carló nº 18 Edificio Servicios Múltiples II Planta 8ª. 35071 Las Palmas de Gran Canaria). Teléfono: 928 301 012 / 922 470 012 o 012. Más información aquí
  • Dirección General de Dependencia y Discapacidad en Santa Cruz de Tenerife (Avda. Benito Pérez Armas nº 4, Edificio Andrea. 38071 Santa Cruz de Tenerife). Teléfono: 922 922 112. 
  • Dirección General de Dependencia y Discapacidad en Las Palmas (C/ Tomás Morales, 122, Planta Baja. Centro socio-sanitario 'Nuestra señora del Pino'. 35071 Las Palmas de Gran Canaria). Teléfono: 928 306 309. 
  • Dirección General de Dependencia y Discapacidad en La Gomera (Avenida Fred Olsen S/N. 38800 San Sebastián de La Gomera). Teléfono: 922 870 004 / 922 870 204. 
  • Dirección General de Dependencia y Discapacidad (C/. Salvador Allende S/N. 35500 Arrecife). Teléfono: 928 824 970.

Cantabria

  • Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada (C/ General Dávila, 87. 39006 Santander). Teléfono: 942 207 776. 

Castilla-La Mancha

  • Dirección General de Mayores de la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Avda. de Francia, 4.  45071 Toledo). Teléfono: 925 247 429 / 925 288 955. Más información aquí
  • Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Toledo (C/ Río Guadalmena, 2. 45071 Toledo). Teléfono: 925 269 069. Email: 
    bienestarsocial.to@jccm.es
  • Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Albacete (Paseo Pedro Simón Abril, 10. 02071. Albacete). Teléfono: 967 558 000. Email: bienestarsocial.ab@jccm.es
  • Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Ciudad Real (C/Carlos López Bustos, 2. 13003 Ciudad Real). Teléfono: 926 276 200. Email: bienestarsocial.cr@jccm.es
  • Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Cuenca (Calle Lorenzo Hervás y Panduro, 1. 16071 Cuenca). Teléfono: 969 176 800. Email: bienestarsocial.cu@jccm.es.
  • Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Guadalajara (Calle Julián Besteiro, 2. 19071 Guadalajara). Teléfono: 949 885 800. Email: bienestarsocial.gu@jccm.es

Castilla y León

  • Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (C/ Francisco Suárez, 2. 47006 Valladolid). Teléfono: 983 410 900. Email: consejerafam@jcyl.esgerente.servicios.sociales@jcyl.es. Más información aquí
  • Dirección General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia (C/ Francisco Suárez, 2. 47006 Valladolid). Teléfono: 983 418 876 / 983 413 894. Email: dgmaydis@jcyl.es

Cataluña

Comunidad de Madrid

  • Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia (C/ Agustín de Foxa, 31. 6ª planta. 28036 Madrid). Teléfono: 012 / 915 804 260 (fuera de Madrid). Más información aquí
¿Qué es el PIA de la Dependencia? Todos los detalles que debes conocer

Comunidad Foral de Navarra

Comunidad Valenciana

  • Dirección General de Dependencia y de las Personas Mayores (C/ de la Democracia, 77. Ciudad administrativa. 9 de Octubre - Torre 3. 46018 Valencia). Teléfono: 961 247 671. Email: dg_personesmajors@gva.es. Más información aquí

Extremadura

Galicia

  • Dirección General de Mayores y Atención Sociosanitaria (Edificios Administrativos - San Caetano, s/n. 15707 Santiago de Compostela). Teléfono: 881 995 699. Email: dxmas.politicasocial@xunta.gal. Más información aquí
  • Xefatura Territorial A Coruña (Gregorio Hernández, 2-4. 15011 A Coruña). Teléfono: 981 185 700. 
  • Xefatura Territorial Lugo (C/ Ronda da Muralla, 70. 27001 Lugo). Teléfono: 982 294 362. 
  • Xefatura Territorial Ourense (Avenida da Habana, 79. 32004 Ourense). Teléfono: 988 386 223. 
  • Xefatura Territorial Pontevedra en Vigo (Rúa Concepción Arenal 8. 36201 Vigo). Teléfono: 886 218 502 / 886 218 505. 

La Rioja

  • Centro de Valoración de la Discapacidad y Dependencia (C/Trinidad, 13 bajo. 26005 Logroño). Teléfono: 941 291 100 (Ext.: 31050) / 941 29 10 50. Email: centrovaloracion@larioja.org
  • Servicio de Prestaciones Sociales (C/ Villamediana 17. 26071 Logroño). Teléfono: 941 291 100. Email: informacion@larioja.org.
  • Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores (C/ Villamediana, 17. 26071 Logroño). Teléfono: 941 291 753. Email: dg.dependencia@larioja.org. Más información aquí.  

Región de Murcia

  • Unidad de Valoración y Tramitación de la Dependencia de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad (C/ Greco 4. 30001 Murcia). Teléfono: 968 200 703. Más información aquí
  • Oficina Regional de Información y Asesoramiento a Personas con Discapacidad y Dependencia (C/ Greco 4. 30001 Murcia). Teléfono: 968 362 090 / 968 394 550 / 968 368 502. 
  • Información en la Oficina para la Dependencia (C/ Greco, 4.30001 Murcia). Teléfono: 012 desde la región o 968 200 703. 

País Vasco 

  • Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico (Donostia-San Sebastián, 1. 01010 Vitoria-Gasteiz). Teléfono: 012 desde Euskadi o 945 01 80 00. 
  • Departamento de Políticas Sociales de Araba (c/ San Prudencio, 30. 01005 Vitoria-Gasteiz). Teléfono: 945 151 015. Email: ifbs@araba.eus
  • Departamento de Acción Social de Bizkaia (c/ Ugasko, 3-2. 48014 Bilbao). Teléfono: 944 068 000 / 944 066 000. Email: info@bizkaia.net
  • Departamento de Cuidados y Políticas Sociales de Gipuzkoa (Paseo Zarategi, 99. 20015 Donostia-San Sebastián). Teléfono: 943 112 111. Email: info.gizartekintza@gipuzkoa.eus

Ceuta y Melilla

  • Dirección Territorial del Imserso en Ceuta (Av. África, s/n. 51002 Ceuta). Teléfono: 956 522 907. Email: dpceuta@imserso.es.
  • Dirección Territorial del Imserso en Melilla (C/ Querol, 31. 52004 Melilla). Teléfono: 952 673 314. Email: dpmelilla@imserso.es

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor