Victoria Herrero
Practicopedia
Estas son las razones por las que es bueno que tus nietos crezcan con una mascota
El contacto entre un niño y un animal se traduce en aspectos positivos a nivel físico y emocional

No hay mejor compañero de juegos y aventuras los primeros años de su vida y, ahora, además resulta de lo más saludable. Según un estudio de la Universidad de Cincinnati (@uofcincy), los niños pequeños que conviven desde bien temprano con perros tienen tres veces menos probabilidades de desarrollar alergias futuras. Y es que ese contacto no solo resulta positivo a nivel de salud, hay muchas más ventajas detrás.
Pero esto no quiere decir que debamos plegarnos a sus deseos y les regalemos una mascota como si fuera un juguete del que luego se pueden olvidar. Tanto si tienes una mascota como si quieres adoptar una para que te acompañe y tus nietos puedan disfrutar de ella, es bueno que sepas los beneficios de un perro o un gato para el desarrollo infantil.

Fomentan la responsabilidad y la aceptación de valores
El hecho de tener un perro o un gato hace que los más pequeños de la casa aprendan pronto a hacerse cargo de su mejor amigo: cuidarle, alimentarle, jugar con él, pasearle... Una responsabilidad que forma parte del conjunto de valores que los amigos de cuatro patas trasmiten a los niños: el respeto, el amor, la amistad, la fidelidad o la compañía, entre otros.
Reduce el estrés en los niños
Los animales domésticos ayudan al desarrollo emocional de los niños, mejorando su autoestima y su confianza y reduciendo las situaciones de estrés. Esto se refleja, por ejemplo, en las terapias que se hacen con niños que tienen problemas de socialización, agresividad o hiperactividad.
Los niños se sienten menos solos con un animal
Algunos niños muestran su tristeza o apatía ante un padre o una madre ausente por cuestiones laborales. En este supuesto, esa mascota puede ser el perfecto compañero para mitigar la ansiedad y el sentimiento de soledad que les invade. Y es que los animales de compañía son generosos y apenas piden nada a cambio.
Juntos hacen ejercicio mientras juegan
¿Qué puede haber más divertido que compartir una tarde de risas, juegos y paseos con nuestra mascota? No solo ayudará a que nuestros nietos se mantengan activos y hagan ejercicio mientras corren al lado del perro, sino que esos momentos juntos harán que se desarrolle su imaginación y curiosidad por vivir miles de aventuras con su mejor amigo. Una opción mucho más sana y divertida que pasarse horas viendo la televisión o jugando a los videojuegos.