
María Palmero: "Los mayores quieren continuar con una vida activa en su municipio"
La directora técnica del Ayuntamiento de Majadahonda explica los servicios que ofrecen al colectivo

Alternativas habitacionales para mayores, el antídoto contra la soledad no deseada
María Palmero, directora técnica de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Majadahonda (@MajadahondaAyto), participó recientemente en una mesa redonda celebrada con motivo de la jornada ‘Alternativas habitacionales y soledad no deseada’, organizada, coincidiendo con el Día de las Personas Mayores, por el Ayuntamiento de Majadahonda y 65YMÁS, en colaboración con la Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid).
En el debate participaron además Begoña Hernández, directora comercial de Banca Retail de Caixabank (@caixabank); Susana Delgado, directora Asistencial Corporativa de Caser Residencial (@c_residencial); Íñigo Estellés, responsable de Comunicación de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid; y Gonzalo Berzosa, presidente de CEATE y miembro del Comité Asesor de 65YMÁS. La mesa fue moderada por el experto en Longevidad con una amplia trayectoria profesional vinculada a las personas mayores, director de Relaciones Institucionales de 65YMÁS y miembro del Comité de Expertos de Economía del diario, Javier García.
Además, el acto, conducido por la directora de este diario, Ana Bedia, contó con la presencia destacada de la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, del director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Óscar Álvarez, y del presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega.
Durante su intervención, María Palmero explicó que Majadahonda es un municipio con una alta longevidad: los mayores suponen el 26% del censo y, de ellos, el 21% tienen más de 80 años.
En ese sentido, describió al sénior del municipio como una persona con "muchas inquietudes y con un nivel en educación y cualificación profesional muy elevado", que busca "continuar con una vida con una vida activa en su municipio".
Ante esta realidad, añadió, la prioridad de los servicios municipales es "ofrecer a todos los mayores espacios, herramientas y recursos que les permitan desarrollar ese proyecto de vida" con salud y seguridad.
Y, para ello, desde el Ayuntamiento consideran fundamental que el Centro Municipal de Mayores funcione como un "claro ejemplo de ese espacio donde poder socializar, relacionarse y tener un envejecimiento saludable".
Por otro lado, Palmero detalló las medidas específicas para apoyar la permanencia en el hogar y fomentar la conexión social. En cuanto a los servicios domiciliarios, indicó, el consistorio ha "doblado las horas en atención domiciliaria". Asimismo, se ha impulsado la teleasistencia, que está migrando de un sistema analógico a un enfoque "digital", con el objetivo de que no sea simplemente "un aparato que alguien tiene en su casa, sino un medio de conexión con el exterior".
Finalmente, la directora técnica destacó con orgullo el programa Majadahonda Sénior, que agrupa a "70 voluntarios" y los talleres Mentes Activas que, centrados en la pérdida de memoria, ya atienden a "800 personas a lo largo del año".
Longevidad Saludable: Comunidad de Madrid
Este acto se enmarca en los encuentros ‘Longevidad saludable’, unas jornadas organizadas por el diario líder del segmento sénior, 65YMÁS, en colaboración con la Comunidad de Madrid, que recorrerán las principales ciudades madrileñas abordando los desafíos que supone para la región el aumento de la longevidad y las inquietudes de los sénior madrileños.