Pensiones

Asjubi40: "Los políticos y sindicatos mayoritarios han dado la espalda a los pensionistas"

Pepa Montero

Foto: Europa Press

Martes 28 de octubre de 2025

5 minutos

La asociación de jubilados anticipados critica que no les apoyaran en la manifestación el 25-O

Asjubi40: "Los políticos y sindicatos mayoritarios han dado la espalda a los pensionistas"
Pepa Montero

Foto: Europa Press

Martes 28 de octubre de 2025

5 minutos

'Caso Asjubi40': Cuándo se sabrá si el Congreso elimina o mantiene la penalización de la pensión

 

"Apoyar a los pensionistas no es cuestión de colores políticos, sino de justicia social. Estar a nuestro lado sería un acto de coherencia con el discurso de defensa de los derechos de los jubilados que a los políticos tanto les gusta repetir en las tribunas. De ahí nuestra profunda decepción con los partidos y sindicatos mayoritarios, por su desinterés y ausencia en la movilización pensionista del pasado 25 de octubre".

Este es el "tirón de orejas fuerte" que la asociación de jubilados anticipados Asjubi40 (@asjubi40) dirige directamente a los políticos invitados, que "brillaron por su ausencia", aunque habían avisado a todas las formaciones, para que se pusieran detrás de su pancarta. Pese a ello, "no se ha presentado ningún partido político".

La asociación, que defiende los intereses de casi 900.000 pensionistas anticipados penalizados, pese a poseer largas carreras de cotización, critica la "incoherencia en el discurso político, entre lo que pregonan desde las tribunas y lo que hacen a la hora de la verdad".

Para Asjubi40, "la calle es el termómetro de la realidad", sugiriendo que muchos políticos "prefieren no tomarse la temperatura. Los manifestantes tuvimos que gritar delante del Parlamento para que se nos escuche. No somos sombras, sino personas que están sufriendo".

asjubi40 manifestacion 25 0

Pide a los sindicatos quitar sus coeficientes reductores

La dura crítica de Asjubi40 se dirige también a los sindicatos mayoritarios, por no haber acudido a la manifestación de ámbito estatal celebrada en Madrid el pasado fin de semana.

A su juicio, "se jactan de defender a los trabajadores y hablar de los pensionistas en el mal llamado diálogo social. Sin embargo, cuando fue necesario estar a pie de calle con quienes han cotizado más de 40 años y han sido penalizados, su silencio es ensordecedor y su ausencia una vergüenza", subraya el comité de Asjubi40.

La asociación recuerda, además, que "los sindicatos son quienes discuten en la mesa social, y deben defendernos, deben apoyar la modificación de los coeficientes reductores y escuchar nuestra lucha, que o tiene que solucionar ya".

"Los pensionistas hemos dado una lección de compromiso"

A pesar de las ausencias de políticos y sindicatos mayoritarios, la reciente movilización del 25 de octubre ha sido "ejemplar" y un acto de "gratitud y orgullo" por la lección de compromiso demostrada, hace hincapié Asjubi40.

 

 

La concentración contó con pensionistas que viajaron desde todas las comunidades autónomas, incluso desde las islas, lo que implica "un notable sacrificio personal y económico que demuestra la fuerza de nuestra reivindicación".

Durante la concentración, varias personas se acercaron al comité para presentarse como nuevos seguidores y afectados, en un signo de que la plataforma sigue creciendo.

En particular, Asjubi40 pone en valor el hito logrado el pasado día 24 de septiembre, cuando el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo decidió mantener abierta su reclamación contra España (Petición n.º 0424/2025), y que, a resultas de ello, la Eurocámara ya ha iniciado los trámites para enjuiciar los recortes de pensión perpetuos, que sufren los jubilados anticipados con largas carreras. 

En el plano nacional, la reclamación más urgente es que "la Proposición de Ley presentada por Podemos, para suprimir los coeficientes reductores en largas carreras, sea sacada del cajón de una vez y pase a ser debatida en el Pleno del Congreso".

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor