Blas Esteban
Opinión

Bienvenidos a la cuarta edad

Blas Esteban

Martes 20 de octubre de 2020

2 minutos

Científicos canadienses crean una herramienta con la que calcular el riesgo de muerte en mayores

Martes 20 de octubre de 2020

2 minutos

Amigos, bienvenidos a la cuarta edad. Desde hace tiempo, los investigadores de diferentes disciplinas y sociólogos han introducido el término cuarta edad para referirse a los mayores de 80 años.

En nuestro país sigue creciendo en mayor medida la proporción de octogenarios; ya representan el 6,1% de toda la población, y seguirán ganando peso entre la población senior en un proceso de envejecimiento de los ya más mayores. Los centenarios empiezan a hacerse notar; existen 16.303 empadronados. (Padrón a 1-1-2019).

Con el libro de reciente edición “Cuatro Mayores: De la utopía a CEATE”, comenzamos a realizar un homenaje a nuestros mayores de 80 años, ahora personificados en cuatro hombres que han dedicado y dedican una gran parte de su vida al servicio de los mayores de CEATE: D. Rafael Romero Valencia (90 años) Presidente de Honor de la Asociación Cultural Galega de Formación Permanente de Adultos, ATEGAL, entidad miembro de CEATE; D. José de las Heras Gayo (85 años) expresidente de CEATE; D. Miguel Bordejé Antón Gayo (84 años) expresidente de CEATE y D. José Luis Jordana Laguna (83 años) actual Secretario General de CEATE y director del Programa de Voluntarios Culturales Mayores.

En CEATE, nos sentimos orgullosos de dedicar este libro a destacar el trabajo que han realizado y realizan alguno de nuestros más mayores. Conocer parte de su vida, su trayectoria profesional y académica, y su gran dedicación a los mayores, la cultura y a la formación permanente.

Un verdadero lujo y ejemplo a seguir. Eso que llaman envejecimiento activo. Seguro que a este primer libro le seguirán muchos más, que recogerán otras semblanzas de numerosos mayores de la cuarta edad de CEATE. Ahora esperamos con toda la ilusión publicar otra serie de libros dedicados a la quinta edad.

Bienvenidos también a la quinta edad.


Blas Esteban Barranco, es presidente de la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

Sobre el autor:

Blas Esteban

Blas Esteban

Blas Esteban Barranco es presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

CEATE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, nacida en el año 1983, que agrupa a un centenar de Aulas de Tercera Edad, Aulas Culturales para Mayores, Aulas Universitarias para la Gent Gran, Universidad Popular de la Edad Adulta (UPDEA), Federaciones (AFOPA de Cataluña, FEVATED de la Comunidad Valenciana, ATEGAL de Galicia), Asociaciones, Fundaciones y similares que trabajan a favor de las personas mayores desde la cultura y la formación permanente

Nace con el propósito de trabajar para elevar los niveles culturales y educativos de las personas mayores a través de su formación permanente a lo largo de la vida y de su participación en programas de múltiples y variadas actividades socioculturales que se desarrollan en sus Centros y Asociaciones. CEATE pretende que los  mayores, jubilados o no, sigan activos, participativos y útiles a su familia y a la sociedad. Que vivan un envejecimiento activo y que no caigan en las tentaciones de pasividad, aburrimiento, soledad, aislamiento, tristeza, abandono, etc. que provocan un envejecimiento acelerado y que acortan la vida humana.

… saber más sobre el autor